CulturaNoticias

Se acabó la espera: comenzó la 37° Feria del Libro en Córdoba

El evento dio inicio durante este jueves, y cuenta con más de 350 actividades. Esta edición está bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, en torno a los 450° aniversario de Córdoba y 40 años de democracia en el país.

Después de muchas anticipaciones y que la espera parecía ser interminable, podemos decir que finalmente este jueves comenzó la 37° edición de la Feria del Libro en Córdoba. Además, serán 12 días donde habrá múltiples actividades culturales en diferentes puntos de la ciudad.

Esta edición del gran evento multitudinario que presenta la capital presenta el lema “Ciudadanía y Democracia”. ¿A qué se debe? A partir del 450° aniversario de Córdoba y 40 años de democracia en el país. 

Cabe recordar que la Feria del Libro es organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba, junto a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia, CALIPACER, y SADE (Secretaría Córdoba). Por su parte, sus curadores son Sergio Suppo y Viviana Rivero, quienes estarán acompañados por Alberto Mateu y Vir del Mar como asesores. 

En cuanto a la programación del encuentro, la misma se puede encontrar en la página web de la Feria (donde se irá actualizando día a día), en el siguiente link: https://feriadellibro.cordoba.gob.ar/wp-content/uploads/2023/10/GrillaCompletaFLC23-2.pdf. La grilla, cuenta con información sobre los disertantes, presentaciones, muestras, espectáculos y encuentros.

Este año, habrá muchos invitados del mundo de la literatura, quienes compartirán sus experiencias en el evento. Entre ellos, estarán presentes: Darío Sztajnszrajber, Felipe Pigna, Juan Luis González, María O’Donnell, Jorge Liotti, Luciana Peker, Florencia “Pupina” Plomer, Liliana González, Emilio García Wehbi, Mercedes Romero Russo, Marcos Calligaris, Juan Ruocco, Soledad Barruti, Magda Tagtachian, Florencia Canale, Vir del Mar, Atilio Borón y Graciela Ramos, entre otros. 

Pero hay otras actividades para todos los gustos. Por un lado, la Feria tendrá nuevamente como epicentro la supermanzana de la Intendencia, donde ya se dispusieron las carpas de las librerías y editoriales; el Paseo Sobremonte que vuelve a ser escenario de las propuestas más convocantes y la zona gastronómica; y el Cabildo donde están las editoriales independientes y una nutrida y diversa cartelera.

A estos espacios ya conocidos se les van a sumar otros. Por primera vez, el Teatro Comedia, el Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España y el Centro Cultural de la UNC se incorporan a la Feria del Libro. También, hay actividades en el circuito de librerías, en los barrios junto a las Bibliotecas Populares y en el parque Sarmiento. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba