El Indio Solari dio fuertes declaraciones sobre la juventud, la cultura y la política

En el marco de una entrevista con Pedro Rosemblat en el streaming Gelatina, el artista de 75 años habló “sin pelos en la lengua” de la identidad cultural y política del país.

La esperada entrevista de Pedro Rosemblat con el Indio Solari se emitió el pasado domingo, después de las 20 horas. Bajo el nombre de El Indio Solari en Gelatina el músico arrancó la entrevista hablando de cómo su música sigue atravesando las diferentes generaciones, el rol de lo digital y los youtubers en la difusión de su arte y hasta tuvo palabras elogiosas para las mujeres cantantes de nuestro país.

En un momento de la charla, Romseblat indagó en la música que está creando este último tiempo que circula en las plataformas, momento en el que terminó revelando que le dijo que no a Netflix, la mega plataforma de streaming. 

“Yo estoy haciendo distintas cosas. Hay como una música incidental que tiene que ver con una película que vamos a hacer con Marcelo Figueras y la vamos a producir nosotros porque estaba interesada Netflix, pero vimos lo que había hecho con el Rock de Latinoamérica y dijimos ‘ni en pedo’”, señaló en alusión al documental Rompan todo: La historia del rock en América Latina, que se estrenó en 2020. “Hay artistas que no son de rock. Está visto de una manera casi como si no estuvieras a favor de esa contracultura”, aseveró.

En otro momento, el «Indio» destacó la impronta que vienen teniendo las mujeres artistas de nuestro país. “Decías en una entrevista que en los 70 la búsqueda de los músicos era diferenciarse y no repetir la fórmula del éxito de otros. Señalabas que en el 2000 ya parecía que todo se empezaba a… “, fue la consulta que inició el periodista. “Ir atrás de los exitosos”, intervino el cantante. “Hoy pareciera que esa tendencia se profundizó”, agregó Pedro, pero el legendario músico se mostró esperanzado.

“Yo creo que a las que hay que mirar es a las muchachas. Las muchachas están haciendo cosas muy buenas. No son abundancia porque el medio sigue siendo bastante machista. Hay diferencia con lo que era entonces pero sigue siendo… Yo creo que los grupos y los solistas que son mujeres son menos cultoras. No vivieron tanto el rock como el porcentaje de mujeres que hay hoy en el rock. Siempre fue menor. Era la novia de uno y qué sé yo. Como no han gastado ese momento de poner en medida tus conocimientos, tu sapiencia, tus emociones y tus cosas con respecto a la cultura, que es lo que se supone que hay que dedicarse”, sostuvo.

El ex cantante de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota también opinó sobre la situación actual del país, y la crisis económica que se atraviesa, y fue muy crítico en su diagnóstico. 

«No podemos hacer nada momentáneamente, y del futuro no tenemos la lógica, nos obliga a resolver este presente que bastante jodido está» comenzó con su análisis. Luego sumó que «las fuerzas populares tendrían que ya estar en otra presencia». 

Luego, fue aún más allá, y dijo que para él «nos están cagando en la cara». «La gente no se da cuenta si el diablo caga en su nariz» agregó, ante la atenta escucha de Pedro Rosemblat.

Para cerrar su mirada, trajo al Papa Francisco a la conversación, asegurando que «coincide con él». «El Papa y yo estamos en la misma» dijo entre risas cómplices, en referencia a las palabras que la máxima autoridad de la Iglesia Católica había soltado sobre la situación del país y la falta de políticas concretas para apaliar la creciente pobreza, desocupación e indigencia.

Salir de la versión móvil