
En las últimas horas dos turistas oriundos de Santa Fe fueron detenidos, culpables de haber causado un incendio en cercanías al Cerro Uritorco que luego se extendió hasta el Cerro Las Gemelas que se tornó incontrolable. El incendio devora decenas de hectáras de bosques nativos en una provincia en donde se conservan menos del 10% de estas áreas naturales que deberían estar protegidas y que usualmente, con autorizaciones municipales, son desforestadas para cultivar soja.
El cuerpo de Bomberos del Departamento del Valle de Punilla tuvo que recibir la ayuda de cuatro aviones hidrantes de la provincia, gracias a esto el martes se pudieron sofocar varios focos que se habían traslado a las alturas de los cerros. “Algunos de los focos se han controlado y otros siguen en actividad. Hubo que evacuar algunas familias en forma preventiva, por el humo, ya que las llamas no alcanzaron a llegar a ninguna vivienda”, señaló Javier De Olmos, jefe del cuartel de Río Cuarto y coordinador de la regional 5 de bomberos.
Según se pudo saber, los dos santafesinos que fueron detenidos, cuya identidad no se ha dado a conocer, habrían encendido un fuego para calentarse, pero se desconocen las causas por las que estaban en el lugar. La sombra del desmonte sobrevuela siempre los incendios provocados en forma voluntaria. Córdoba es una de las provincias en la que más se ha desforestado para volver productivas las tierras para el cultivo de la soja. El año pasado la Policia Ambiental de Córdoba advirtió que se habían desforestado 11.000 hectáreas de ecosistemas nativos.
Más de trescientos bomberos están afectados en el complicado trabajo de sofocar el incendio que se ha propagado por varios puntos de los cerros. Hay un frente de 1500 metros que se resiste a apagarse, la vegetación no ayuda, ya que se trata de espartillar y pasto seco. El incendio se produce a 110 km de la ciudad de Córdoba. Ya sea por causas vinculadas al agro o por descuido, el siniestro se hubiera evitado si la recomendación de no iniciar fuego en estas áreas se respetara.
Fuente: El federal