
Una grave acusación vuelve a poner en tela de juicio la atención en el Hospital Arturo Illia, más precisamente la de la guardia. Esta vez, la familia de un hombre de Villa del Prado que falleció en la noche del sábado en un nosocomio de Córdoba capital, apunta hacia “el Illia” por lo que consideran una negligencia y abandono de persona por parte de los profesionales de salud que esa tarde estaban de guardia.
Antonio Aliendro de 65 años, llegó pasadas las 13 hs del sábado 17 de noviembre a la guardia del Hospital por una descompensación. A partir de allí, según afirma la familia, estuvieron “más de tres horas” esperando que lo atiendan; y cuando lo hicieron ya era tarde, el traslado a un nosocomio de alta complejidad era inminente. “Era la 1 de la tarde aproximadamente, cuando lo llevamos. Llegamos y tuvimos que esperar. Avisamos varias veces y nos decían de mala manera que esperáramos porque había mucha gente. Mi marido estaba con la presión muy baja”, dijo Mirta a RESUMEN, la esposa del hombre.
Su patología era otra
El hombre tenía insuficiencia renal y desde hacía unos meses estaba en tratamiento de diálisis en Aterym. Sin embargo, “no tenía ningún problema al corazón”, de acuerdo a los dichos de la mujer y la hermana del recientemente fallecido. “Cuando lo ingresaron, no lo atendieron de manera inmediata. Una mujer salió y nos preguntó si el hombre que habían entrado era familiar nuestro, le dijimos que sí y nos dijo está mal hagan algo, no lo están atendiendo”, aseguró Mirta.
El traslado
Aliendro, estuvo en terapia intensiva por el delicado estado de salud en el cual ya, tres horas después, se encontraba. “Un médico nos dijo que no podían hacer nada, que él se iba a morir porque tenía el corazón muy acelerado. Que si queríamos lo trasladáramos a Córdoba. Dijimos que si por supuesto y nos dijo “lo van a tener que llevar ustedes porque no tenemos la ambulancia disponible”.Lo abandonaron ellos, se lavaron las manos”, comentó con tristeza la mujer.
Según la familia, el hombre fue derivado al Hospital San Roque de la ciudad de Córdoba en una ambulancia privada que ellos mismos debieron abonar. Allí le dieron dos paros cardíacos de los que pudo ser reanimado. Sin embargo, lamentablemente, del tercero no salió y falleció. “El medico nos dijo que el corazón ya no le respondía. Iban a colocarle un marcapaso que al final no sabemos si alcanzaron a colocárselo. ¿Un marcapaso? cuando mi hermano no tenia ningún problema del corazón, hasta los mismos medicos de Aterym, nos dijeron que del corazón estaba perfecto. Las primeras horas fueron fundamentales, por lo que creemos que el abandono que en el Hospital Illia le hicieron fue letal. Las horas que estuvo esperando”, sostuvo Florencia, hermana del recientemente fallecido.
“Que no vuelva a pasar”
Consternada por la reciente perdida, la familia del hombre evalúa la posibilidad de una denuncia penal contra el nosocomio local por negligencia y abandono de persona. “A mi hermano no me lo devuelve nadie pero no queremos que le pase a otra persona”, dijo la hermana; a la vez que agregó: “Ellos ni siquiera averiguaron que tenía, le pusieron suero fisiológico con cloruro de potasio, sin saber que sus riñones no le funcionaban. En el San Roque nos dijeron que tenia muy elevado el potasio y es claro que eso le aceleró el corazón. Mi hermano no iba a morir, o no por eso”, culminó la mujer.
¿Que dijo el Hospital?
Por su parte, Mariana Garay, directora del Hospital Ilia, consultada por el caso manifestó: “El paciente llegó al Hospital sin problemas pero se complicó y se pidió derivación y aquí hay ambulancia. Que hagan la queja por escrito en la dirección y lleven la factura del gasto describiendo cual fue el servicio”.