Se trata de una iniciativa en conjunto entre los emprendedores solidarios del Manuel de Falla, las autoridades de la institución, la municipalidad, concejales, el artista Julio Incardona y vecinos del barrio. La idea es hacer volver a la gente a la plaza Mitre generando un espacio de homenaje a distinguidos personajes de la historia de la ciudad.
Esto comenzó en 2015 cuando se realizó la escultura de Gambino, quien dio clases gratuitamente y con mucha dedicación durante la década del 60. En esta ocasión, Julio Incardona está realizando el busto de otro destacado de la ciudad. Se trata de Eduardo “Gordo” Luppi, “un hombre que se jugaba socialmente en el barrio y que fue profesor de la escuela Manuel de Falla. Se propuso homenajearlo no como político sino como ‘el amigo que les ayudaba’, explicó Julio y continuó: “Estuve investigando un poco cómo era él y me encontré con muchas fotos y anécdotas en los que estaba riendo. Mirando hacia arriba en vez de mirar directamente a la cámara. Resulta que una vez lo habían nombrado, en forma interina, gobernador de la provincia pero como era el cumpleaños de su hija y ya tenía los pollos comprados, no atendió el teléfono. Prefirió pasar el fin de semana con su familia antes que andar a las corridas por la política”, contó admirado. Algunos de los grandes protagonistas de esta iniciativa, son los alumnos del Manuel de Falla que pertenecen a Emprendedores Solidarios. Ellos, entre otras cosas, realizan diversas actividades recaudatorias para acompañar iniciativas solidarias como la construcción de merenderos o, en este caso, la creación del polo deportivo cultural de la plaza Mitre. El busto de Luppi, que está cerca de ser finalizado, es modelado en arcilla para terminar la pieza de exterior con marmolina. La proporción es el doble del tamaño natural.