A fines del año pasado se renovaron las presidencias de los centros vecinales de Barrio Lalahenes, La Perla, Barrio Sur y Liniers. Próximamente le tocará su turno a Barrio Santa Teresa de Jesús, El Cañito y Villa Oviedo. El responsable de Relaciones Institucionales del municipio, Agustín Saieg, comentó que estarán publicando por altoparlante y redes sociales cuando se llame a elecciones. “También vamos a llamar a aquellos que no tienen una organización vecinal. Va a ser un año de mucho trabajo con respecto a la conducción de los centros vecinales”.
El director de RRII anticipó que a mediados de marzo comenzarán las reuniones del Consejo del Vecino, que se da luego de la apertura de las sesiones extraordinarias del Concejo Deliberante presidida por el intendente municipal. “La primera reunión del consejo del vecino será luego del 1 de marzo. Las problemáticas que más hemos tratado son en principal los estados de las calles. También queríamos implementar intervenciones culturales en los barrios, pero eso quedó en pausa luego de la suspensión de Colectividades. Agradezco a los presidentes de los barrios afectados por el agua y se han puesto al hombro el operativo para distribuir agua potable a los vecinos que estaban sin servicio”, declaró Saieg.
Además, han lanzado una convocatoria para talleristas para centros vecinales, bajo temáticas varias como arte, oficio, yoga, zumba, manejo de tecnologías. Aquellos interesados pueden enviar propuestas al correo electrónico de la dirección de relaciones institucionales: [email protected].
Por otro lado, el funcionario hizo dos anuncios importantes para este 2022. En primer lugar, habló sobre la concreción y construcción de centros vecinales, y se realizará un comodato con una empresa de contenedores para que cuatro o cinco centros tengan su sede para el desarrollo de talleres y reuniones. Además, anticipó que a partir del trabajo en conjunto con el área de economía, se viene un Primer Paso Municipal, en el cual los centros vecinales van a tener su protagonismo.
Comentarios: