NoticiasSociedad

«El Glaucoma es la segunda causa de ceguera a nivel mundial y la primera de ceguera irreversible»

Así lo expresó la doctora Agostina Monetto, quien es Oftalmóloga, en diálogo con "Todo Pasa", en el marco del Día Internacional del Glaucoma.

Durante la mañana de este martes, la doctora Agostina Monetto quien es Oftalmóloga de la ciudad de Alta Gracia, se comunicó vía telefónica con los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», y en el marco del Día Internacional del Glaucoma, explicó en qué consiste esta patología y cómo se desarrollará la campaña de prevención: «El Glaucoma es una neuropatía óptica que se le llama el ladrón silencioso de la visión y normalmente es asimétrico. Es una patología que no da síntomas y que cuando los da, es en un momento muy avanzado. Hacemos ciertas campañas (más que todo en este día) para prevenir y concientizar a los pacientes sobre esta patología».

«Como es una enfermedad que no da síntomas, cuando uno ya lo detecta es un compromiso del campo visual (visión periférica), donde es muy difícil percibirlo. En los estados muy avanzados, daña el campo central. Todas las consultas y el examen de rutina que haga el paciente deben contar con la medición de la presión ocular y la evaluación del nervio óptico. Eso nos ayuda a evaluar al paciente y atender las cosas a tiempo. Estadísticamente, es la segunda causa de ceguera a nivel mundial y la primera de ceguera irreversible», dijo.

En cuanto a la edad, la oftalmóloga mencionó que «Hay diferentes tipos: bebés que nacen con la patología, jóvenes o adultos jóvenes, y después de los 50 años en pacientes con factores de riesgo. Es importante poder detectarlo a tiempo. Es hereditario y eso no se puede modificar, pero lo que sí se puede es cambiar la presión ocular». 

«Perder la independencia es angustiante, por eso tratamos de que sea menor con la campaña. Nosotros vamos a estar durante todo el día, desde las 8 hasta las 18 horas, con el equipo de Oftalmo tomando la presión ocular y el nervio óptico, para orientarlos y sugerir el chequeo en el caso de riesgo. Va a ser el viernes 15 de marzo en Oftalmo, de manera gratuita», finalizó. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba