La RegiónNoticiasPolítica

Matías Cuello: «Se construirán dos nuevas escuelas en Anisacate»

El actual Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Anisacate y precandidato a intendente dialogó con el equipo de "Todo Pasa" sobre cómo viene su gestión y los proyectos en caso de ganar las elecciones municipales.

Matías Cuello dialogó con el equipo de «Todo Pasa» sobre su trabajo frente a la Secretaría de Gobierno y sus anhelos.

«Muchas cosas se hicieron bien y hay otras hay que mejorar. Una de ellas es la generación de empleo: estoy organizando un evento con el sector académico, con representantes de la UTN y la UNC, para brindar capacitaciones sobre la economía del conocimiento economía del turismo y economía ambiental. La primera se refiere a formar a los pibes en software. Vamos a capacitar a 40 chicos o chicas de Anisacate, durante 6 meses, con una beca y luego serán tomados en la empresa ´INCLUIR´ de Córdoba Capital. Estos trabajos son los mejores pagos y no hay profesionales. Anisacate está cerca de muchas ciudades grandes y es una gran oportunidad de trabajo» contó Cuello.

El candidato, de sólo 35 años, relató que arrancó limpiando autos, luego trabajó en el Sierras Hotel, después en una empresa de seguridad en la capital. Entró a trabajar en la municipalidad, hizo varios trabajos y estudió mucho: cuenta con 6 ó 7 diplomados y está en 2° año de «Desarrollo local» de la Universidad de Villa María.

Cuello es hijastro de Ramón Zalazar, actual intendente de Anisacate. Al respecto, dijo: «No me pesa ser hijo de Ramón, todo lo contrario, creo que es uno de los mandatarios más preparados y capaces de la provincia. Además tengo una experiencia y formación de diez años».

Sobre la inseguridad, opinó: «Es una cuestión macro que se vive en todas las localidades, no sólo la nuestra sino también las aledañas. Fuimos uno de los primeros tres municipios que tuvimos Guardia Urbana Municipal. Desde hace dos semanas triplicamos las guardias, si bien estamos en periodo de prueba. Tenemos en 3 minutos la respuesta y está conectada con la policía. Las guardias están sectorizadas y en dos habrá un policía. En los próximos dias tendremos ya el sistema de monitoreo con 35 cámaras. Estas tareas fueron llevadas adelante con el Ministro de Seguridad, Julián López y el Comisario Mayor Diego Cambronero».

Casi en la misma línea, con respecto a la seguridad vial, afirmó: «Según profesionales, bajará un 70% la circulación, ya que la mayoría van al Valle de Calamuchita. El tótem que se isntaló es uno de los primeros cinco en la provincia. Hay que sectorizar el área comercial, darles visibilidad, arreglar colectoras. Venimos pidiendo hace rato estas cosas, no se pueden poner semáforos porque hay muchas salidas y entradas del pueblo y debe haber cierta cantidad de vehículos en un sentido y otro para instalarlo. El tótem esta funcionando y han hecho un gran trabajo los inspectores durante el verano y los fines de semana».

En relación a la educación, adelantó que se comenzará a construir la primera escuela PROA y en breve se realizará la licitación para la cosntrucción de una escuela primaria. En materia de turismo, una d elas ideas de Cuello fue crear el código QR donde encontrás a todos los espacios gastrónomicos y cabañas, por ejemplo. En relación a lo social, de recibir 300 personas, pasaron a recibir 1000 por mes. El PAICOR se brinda a todos -sin distinción, estén inscriptos o no- los estudiantes de las escuelas.

Según el último censo, la población de Anisacate rondaría las 9000 personas y en temporada llega a casi 15 mil. Pero reciben una coparticipación para 3000, con 33 barrios y 4000 hectáreas. En el último tiempo se han realizado 600 conexiones de agua, 3000 metros de gas y ya empezarán 3000 más y se continúa con el adoquinado entre Ruta 5 y la S523.

 

 

 

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba