El día que el oficial de Drogas Peligrosas Juan Alos fue hallado sin vida en inmediaciones de Bosque Alegre, el fiscal Emilio Drazile (hoy retirado) estaba de turno y fue quien accionó en el hecho. Desde una primera instancia, el letrado dijo que se había tratado de un suicidio, desechando la posibilidad de participación de terceros. Las pruebas periciales, y el hallazgo de una carta escrita por el mismo policía, fueron claves para entender que se había dado de ese modo.
Sin embargo, la familia de Alós nunca avaló esa hipótesis y mediante la querella del mediático abogado Carlos Nayi, pusieron bajo la lupa la modalidad en la que Drazile se había desempeñado, pidiendo hasta el apartamiento de la causa y la imputación del ex fiscal. Para la familia, se había tratado de un homicidio, argumentando que Alos sabia cosas que lo atormentaban y ya no quería ser partícipe de ese ocultamiento y/o complicidad.
Siete años después, la Justicia Federal le dio la razón a Drazile y archivó la causa. Ante esto, RESUMEN volvió a hablar con el el fiscal quien dijo, entre otras cosas, haberse sorprendido con la resolución.
«La verdad es que fue algo imprevisto. No creí que iban a resolver la causa y después de siete años se resolvió una causa que nosotros habíamos resuelto en seis meses. Siempre dijimos lo mismo, con muchos cuerpos de investigación y apoyados en una policia judicial forense impecable, donde demostraban claramente lo que pasó. Después de tantos años queda claro que no era intención de la gente que promulgó, hacer un archivo y tengo que dejar bien en claro la firmeza y el buen accionar del juez federal Bustos Fierro«, expresó Drazile.
«Nos quisieron ensuciar por motivos que cada uno sabrá, lo importante es que se que hicimos lo que correspondía y lo que dijimos fue lo que en definitiva se ratificó».
Comentarios: