Los “Cuentos del tío” sigue siendo moneda corriente en la ciudad y en todo el país. Si bien muchas veces son noticia cuando se trata de una estafa importante (económicamente hablando), estos no cesan y parecen estar a la orden del día.
Recientemente, a través de las redes sociales se ha alertado a la sociedad sobre un llamado que se viene dando con bastante frecuencia. Entre las modalidades más comunes, se encuentran los falsos secuestros y los engaños mediante sorteos fraudulentos. No obstante la creatividad a la hora del delito también se renueva y el modo más asiduo de robo virtual por estas horas es la novedad del bono para jubilados y pensionados.
«Llaman diciendo que son de Anses o de alguna entidad bancaria, diciendo que tiene un error en su cuenta o que está desactualizada por lo que no le pueden depositar el bono. Entonces los manipulan para que la víctima le suministre todos los datos«, expresó José, yerno de una mujer de 80 años de Bº Cámara, quien zafó de ser estafada gracias a que quien atendió el teléfono fue su hija, pareja del denunciante.
«Eran como las 5 de la tarde y estábamos en lo de mi suegra cuando suena el teléfono. Mi mujer atendió y se dio cuenta rápidamente y les siguió el juego. Todo el tiempo querían sacarle datos y le pedían que vaya al Banco y siguiera los pasos que ellos le iban a indicar. Siempre sin cortar el teléfono. Que le avisara cuando esté frente al cajero. Incluso le decían que le reiterara el monto que su madre tenía en su cuenta para que no lo perdiera y actualizaran ellos todo«, contó el hombre en diálogo con RESUMEN.
En un momento la mujer no soportó y reaccionó. «Le dijo que eran unos estafadores pero el tipo del otro lado insistía en que estaba equivocada y seguía fingiendo hasta que le cortó el teléfono«.
Allí acabó la tentativa del estafador quien no logró su cometido. Desde la departamental Santa María siguen enfatizando en la necesidad de difundir las medidas de prevención y anoticiar sobre todo a las personas de la tercera edad quienes suelen ser el blanco perfecto de los delincuentes.
Recomendaciones
No atender llamadas de contactos desconocidos. Si se está en duda de que es un familiar, cortar inmediatamente e intentar comunicarse con ese pariente lo antes posible.
Cortar inmediatamente la llamada si sospecha que alguien está intentando sacarle datos personales, tales como: tarjetas de crédito, claves bancarias, números de contacto, etcétera.
Tener en cuenta que ni la Policía ni los Bancos se comunican telefónicamente para informar cualquier situación.
Del mismo modo, no se debe fiar de los supuestos sorteos donde lo asignan ganador de algún bien porque también es una falacia con fin de estafa.
Comentarios: