
Desde este martes por la mañana trabaja en el arco de entrada de la ciudad un grupo de obreros para extraer todo el material que se encuentra en mal estado y comenzar a darle forma a un nuevo Crucero que podría ver la luz en los próximos días.
“Lo estamos reparando, había sectores que estaban a punto de caerse, de colapsar. Además, estamos viendo como lo vamos a reconstruir, ese sistema es muy endeble”, manifestó el secretario de Infraestructura Héctor Bupo; y agregó además que mantendrán una reunión con el Área de Patrimonio para buscarle una forma que respete la historia pero que pueda tener mayor practicidad y durabilidad.
El tránsito estuvo interrumpido totalmente sobre la mano que sale de la ciudad durante gran parte de este martes. Una vez habilitado, se volverá a interrumpir mediante cortes parciales en los próximos días mientras lleven adelante la nueva obra. “Necesitamos consensuar con Patrimonio, seguramente va a tener algunos cambios en la estética y en el color”, agregó el funcionario.
La historia
El arco de entrada a la ciudad fue creado por el intendente José Martínez entre el año 1953 y 1955, quien concluyó el mandato de Enrique Wamosi. Martínez hizo algunos cambios en el Matadero y también llevó adelante el arco, además de el boulevard con árboles en la arteria principal de la ciudad.
Desde hace más de 60 años es una de las estampas distintivas de Alta Gracia; a pesar de que no fueron muchas las reparaciones que se le hicieron durante todo ese tiempo. Si bien aún no están definidos los colores y la estructura que lucirá definitivamente, se trabaja en llevar adelante un cambio de imagen al ingreso de la ciudad que tiene hasta sus faroles sin funcionar.
Cabe destacar que durante la mañana del martes los rumores fueron que la estructura se había caído sola y que había sorteado el paso de un auto por la zona casi milagrosamente, el secretario de Infraestructura negó los hechos y aclaró que fue su dependencia la que se puso a trabajar pero se encontraron con la sorpresa de que, cuando comenzaron a reparar, se cayó buena parte de la estructura, por lo que inmediatamente cortaron el tránsito y aceleraron la reparación. “Vamos a poner una importante cantidad de gente para que se haga lo más rápido posible a fin de no entorpecer el tránsito de la zona que es muy fluido durante todo el día. De todas maneras es algo urgente que debía hacerse «, finalizó el funcionario.
Comentarios: