Política

“El Concejo es para legislar, no para hacer política”

Así lo manifestó el vice intendente a cargo del Ejecutivo, Facundo Torres, al referirse a las quejas de la oposición en cuanto al funcionamiento del Concejo Deliberante. Desmintió rumores de ruptura y defendió la obra pública.

Con respecto a la estructura de Colectividades ¿Piensa hacer algún cambio importante?
Voy a instar a los concejales a que abran el debate porque creo que la ordenanza establece ciertos plazos que deben ser revisados, hay algunas cuestiones que hoy han quedado atemporales.

Se cuestiona mucho el tema de los viajes de los funcionarios…
La verdad que es necesario que un funcionario se desconecte unos días de la realidad porque el que se lo toma con responsabilidad y con amor se aboca al 100%.

¿La reunión de la semana pasada se hizo porque hubo alguna ruptura en el partido?
En absoluto es ruptura, sino al revés. Se trató de un pedido de Walter (Saieg) y de Hugo (Testa), ya que querían estar presentes en alguna reunión de gabinete. Vinieron a mostrar cómo se está trabajando y bajarle a los funcionarios cual es la realidad polÍtica provincial, cómo se está moviendo el tablero dentro del peronismo de Córdoba, además, a presentar algunos puntos de vista y charlar un poco de polÍtica. Fue positiva.

En esa reunión se habrá tocado el tema de las internas. ¿Habrá en el partido?
No, lo que se planteó fue que en este momento no hay que pensar en candidaturas ni en que puesto le gustaría a cada uno ocupar sino que hay que gestionar, nos quedan dos años todavía.

Uno de los funcionarios de más peso en la gestión es el Secretario de Obras Públicas, y además el más cuestionado. ¿Van a seguir apoyándolo?
Si, no tenemos ninguna duda. Respaldamos totalmente al funcionario Héctor Bupo y su gestión, más allá de que la oposición lo está cuestionando. Entendemos que todo lo que se ha llevado adelante en obra pública se ha hecho bien y las contrataciones están conformes a derecho. Sabemos que la oposición lo va a cuestionar porque esa secretaría genera las acciones políticas más importantes de nuestro gobierno.

¿Quién cree que está mejor posicionado de la oposición?
Creo que Roberto Brunengo porque ha tenido un poco de todo. Ha estado con los vecinos en la calle y ha marcado una férrea oposición política de gobierno, muchas veces atacando cuestiones de la matriz de las decisiones de este gobierno peronista y además ha acompañado situaciones que son importantes para la ciudad.

Hay encuestas que ya comenzaron a circular y ubican nuevamente a Bonfigli como el referente del radicalismo local. ¿Le gustaría enfrentarse a él en el 2015?
Yo creo que Mario Bonfigli tiene una amplia trayectoria en nuestra ciudad y un importante reconocimiento de la gente debido a esto. Me parece que nuestro gobierno y el de Mario tienen amplias distancias. Nosotros somos un gobierno proactivo que hemos intentado abrir todas las puertas donde entendíamos que había algún problema.

¿Se animaría a un debate con él?
Si. No ahora porque creo que no es el momento oportuno para dar debates políticos en pos de una elección, pero si tuviera que debatir con Mario Bonfigli o con cualquiera del partido radical, lo haría.

¿Cómo ve el Concejo?
Creo que el Concejo Deliberante es un ámbito muy político y muchas veces ésto tapa lo legislativo. Cuando estuve como presidente tuve una aplicación muy laxa del Reglamento Interno, en un momento determinado, y visto que nos acercábamos a tiempos electorales decidí aplicarlo. Esta decisión trajo un gran revuelo porque aquellos concejales que querían utilizar esos minutos de fama sintieron coartada su posibilidad. El Concejo es para legislar, no para hacer política. Hablé con los ediles del oficialismo y les dije que para mi debían seguir aplicando el Reglamento Interno, hacer reuniones a puertas cerradas los 9 concejales y ponerse de acuerdo. No hay que agarrar el micrófono para hacer campaña política hoy, la campaña se debe hacer de otra manera.

Dijo que la decisión es abrir la puerta y encarar. ¿Le parece que los reclamos que hay en cuanto a la calidad de obra pública o el estado de los colegios se basa en eso o tienen realmente algún fundamento?
Tienen un fundamento netamente político. Nos juntamos cada 45 días con las directoras de los establecimientos y si hablás con ellas te van a decir que los colegios nunca estuvieron mejor atendidos. Y con respecto a la obra pública hemos llevado muchas adelante y todas están excelentemente terminadas y se han hecho con un criterio previsor y de fiscalización.

Sin embargo, la rotonda del puente del Ancla trajo muchos problemas…
No preveíamos al momento de contratar la obra que había una vertiente seca desde hacía muchos años que volvió a reaparecer. La oposición cuestiona, nosotros lo le pedimos a la contratista que lo arregle y lo está haciendo.

¿El equipo que está en la cancha se queda a jugar?
El que está en la cancha se queda a jugar, excepto que alguno no entienda el compromiso que le pedimos desde el partido. Si hay alguno que no lo entiende o no se siente incómodo quizás se vaya. Mi idea es que los que están, sean los que terminen el partido.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba