
El despacho ampliando el presupuesto en cerca de 18 millones de pesos, gracias a los aportes de la tasa vial, el préstamo para pavimentar barrio Liniers, el nuevo canon establecido a Cosag, y la recaudación tributaria, contó con el apoyo de ediles radicales, que ya lo habían discutido en la Audiencia Pública el lunes pasado, pero tanto estos como el Socialismo expresaron su inconformidad en la falta de precisiones sobre algunos ítems, como por ejemplo el referido a «Obras de la Cosag» que implica $1.400.000. Al momento del debate hubo diferencias entre el presidente del Concejo, Iván Poletta y los miembros de la oposición sobre la modalidad de opinar de los ediles. Sobre este tema, Roberto Brunengo, desde el radicalismo, indicaba: «Desde hace ya bastante tiempo se hace difícil intercambiar ideas con el argumento del orden, acá estamos para expresar lo que pensamos. Acá hay cuestiones que acaban de plantearse y con las cuales estuvimos de acuerdo, como el ingreso de la Cosag, como el ingreso del préstamos para el barrio Liniers, etc. Pero no se puede decir que vamos a recaudar el 37 % de una partida cuando vamos recaudando el 27%. Tampoco nos indican donde está el dinero del Fondo de Infraestrucutra Municipal, sino siempre venimos a que se aplique la matemática de la mayoría sin confrontar argumentos». Antes, el presidente del bloque radical, Germán Rodríguez, había indicado que siempre ene sta fecha del año el oficialismo enviaba este tipo de presupuestos «inflados», mientras que a la par hacía recortes (refiriéndose al ajuste en las bonificaciones de los empleados municipales).
En el mismo sentido fueron las críticas desde Encuentro por Alta Gracia, donde Rodrigo Martínez pidió explicaciones sobre el dinero destinado a obras para Cosag, «sino puede suceder que la Municipalidad se arrogue como propias obras financiadas con dinero de los vecinos, como las obras en la Gruta, comunicadas como propias por Prensa de la Municipalidad».
Maximiliano Caminada, desde Unión por Córdoba, retrucó indicando que si «hay alguién en contra del reglamento interno del Concejo, que presenten una modificación y la analizamos entre todos, mientras tanto nos apeguemos al reglamento interno. Lo respetemos siempre o nunca, no cuando nos conviene, porque yo, o el concejal Ledesma fuimos callados por pretender hablar fuera de término. Sobre lo que señala el concejal Brunengo, debo decir que hasta ahora la recaudación de la Tasa por servicios a la propiedad que el refiere lleva recaudados el 52%, no el 27% que el manifiesta».
También Iván Poletta contraatacó a los opositores, indicando que cuando tuvo lugar la Audiencia Pública no hicieron críticas tan agudas y ahora lo hacían «por la presencia de los medios».
Finalmente y luego de la aprobación de la medida, Leandro Morer, quien también había pedido la palabra, debió esperar al fin de la sesión e ir a la oficina del bloque oficialista para poder intercambiar ideas con Poletta.
Comentarios: