
En virtud de un convenio firmado entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Salud, se entregó al Complejo Esperanza una ambulancia totalmente equipada para realizar atención primaria de la salud, ante la eventual necesidad de trasladar a los adolescentes a hospitales o centros de salud de mayor complejidad.
El subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Antonio Franco, explicó que la solicitud al Ministerio de Salud surgió debido a la distancia que se encuentra situado el Complejo Esperanza de los centros sanitarios. “Disponer de una ambulancia es una tranquilidad; antes teníamos que llevar a los chicos en traslados comunes, autos, e íbamos con mucha preocupación”, explicó el subsecretario.
El vehículo cuenta con todos los insumos, ya sea de medicación y de equipamiento para traumas y vías aéreas, a fin de poder ser utilizados por el personal paramédico a cargo del área de salud de SeNAF.
Un lugar para tratar las drogas
Este lunes quedó inaugurado el Espacio Terapéutico del Complejo Esperanza, con el que se busca brindar atención integral y acompañamiento a los jóvenes frente a consumos problemáticos de drogas.
El secretario de Senaf, José Piñero, expresó que uno de los objetivos de esta comunidad terapéutica es facilitar “una rehabilitación integral para salir de la situación en la que se está transitando”. La unidad terapéutica funciona en uno de los centros socioeducativos reacondicionados dentro del Complejo Esperanza y tiene una infraestructura de 800 metros cuadrados. Para participar de este proyecto, los adolescentes, de 16 y 17 años, deben manifestar su deseo y conformidad en recibir el tratamiento propuesto.
Fuente Gobierno de la Provincia de Córdoba