Gacetillas

Exposición interactiva: El agua, origen y continuidad de vida

La muestra comenzará el miércoles 1° de mayo y continuará hasta el 14 de Junio inclusive, abriendo sus puertas a Instituciones Educativas y público en general de lunes a viernes de 8 hs. a 18 hs. en el Salón Guevara de la Terminal de Ómnibus.

La necesidad y usos del agua crecen continuamente, por lo que el aprovechamiento sustentable de dicho recurso constituye un desafío político, social, económico y cultural que compromete a la sociedad en su conjunto y al Estado en particular.

Es necesario un cambio en la visión y en la cultura del agua y el medio ambiente, para construir alternativas en las que la mejora en la calidad de vida no sólo se demuestre compatible, sino que se base en la recuperación y conservación de nuestros ecosistemas hídricos, conciliando la aspiración a mejorar el bienestar de todos con el reconocimiento y respeto a los límites del entorno natural, de manera que se garantice su conservación.

Esta exposición se plantea ante la necesidad de generar un cambio de conciencia en torno al conocimiento y aprovechamiento sustentable de un elemento fundamental para la vida, como es el agua. Si bien está destinada al público en general, se trabaja especialmente con los diferentes centros educativos de todos los niveles (preferentemente a partir de 5º grado).

Objetivos y características de la exposición

A través de un diseño expositivo atractivo, con paneles, maquetas y módulos interactivos se invita al visitante a experimentar, observar y aprender. Se abarcan diversos contenidos científicos, tecnológicos y sociales en relación con el agua para asegurar su uso racional, equitativo y eficiente, basado en la recuperación y conservación de nuestros ecosistemas hídricos.

Con la idea de hacer que las personas sientan que pueden disfrutar con la ciencia, que tomen conciencia de que es parte de la vida cotidiana, se presenta un discurso expositivo con módulos que a veces son interactivos y otras son informativos, buscando lograr un intercambio dinámico y despertar la curiosidad del visitante, que se haga preguntas y busque las respuestas en los paneles o en los juegos.

Contenidos temáticos

Entre otros, se presentan temas como:

• Planeta azul: Lo que hace al planeta Tierra único es la existencia de una sustancia, el agua, combinación de hidrógeno y oxígeno con propiedades peculiares que hacen de ella la verdadera alma vital de la biosfera.
• ¿Cuánta agua tiene? Todos los seres vivos contienen agua, pero la cantidad en que esta se presenta en la materia viva varía enormemente. Existe una relación directa entre el contenido en agua y la actividad fisiológica de un organismo.
• Estados del agua y su distribución.
• Molécula de agua.
• Ciclo del agua.
• Propiedades extraordinarias del agua y su importancia para la vida.
• Aguas subterráneas. Formación de acuíferos.
• Fuentes posibles de contaminación del agua.
• Algunos métodos posibles de depuración del agua.
• Formación de nubes. Distintos tipos de nubes.
• Granizo.
• El hielo como registro histórico de los cambios en las costumbres del hombre.
• Agua y energía.
• Agua y electricidad.
• Presión hidrostática.
• Electrólisis.
• Vasos comunicantes.
• Principio de Arquímedes.
• Principio de Pascal.
• Tensión superficial.
• Agua y salud.
• Derecho humano al agua.
• Prácticas para contribuir al uso solidario, racional y equitativo del agua.

Fuente: Municipalidad de Alta Gracia
Licenciado Diego Ferrari, Director de Ambiente y Espacios Verdes.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba