Noticias

El Cine Teatro Monumental Sierras de Alta Gracia

Una historia poco contada la del Cine -Teatro; es casi inexistente el registro de su pasado a pesar de haber sido uno de los espacios culturales más grande de Sudamérica.

Por Gustavo Rossi, Especial para Resumen– Una historia poco contada la del Cine -Teatro; es casi inexistente el registro de su pasado a pesar de haber sido uno de los espacios culturales más grande de Sudamérica por entonces . Su época de construcción  lo hace irremediablemente hijo del estilo arquitectónico racionalista, el arquitecto Ganger se vio influenciado por esta corriente constructiva que venía marcando una ruptura con el pasado; la tendencia  era la simplicidad de las formas, tal cual nos muestra hoy el cine-teatro. Abandonar el viejo concepto de decoración ornamental y la linealidad en las formas ganaron los espacios.  Surge así en la calle Belgrano al 249 Un edificio estilo racionalista que vendría también por aquel entonces a contrastar  en nuestra ciudad con las fachadas coloniales y pos coloniales, como la del aun recordado Petit Colon o el edificio de la actual sede del banco provincia de Córdoba. Pero la gran impronta que dejo como legado es la tendencia  irreversible de un Alta Gracia como ciudad cultural.

En la década del Cincuenta las luces de su fachada que se presentaban como imponentes  hacían honor a su nombre, cuentan  que Cicomer  la empresa dueña organizo entre los vecinos  un concurso para bautizar al Cine-Teatro, del ingenio de Doña Carmen surgiría el nombre con que se lo conoce hasta la actualidad “Monumental Sierras”. Terminada la obra, el 4 de diciembre de 1954 abrió sus puertas, sus 1596 butacas se vieron colmadas cuando se proyecto la primera película en blanco y negro ,  “Marianela”  film protagonizado por Olga Zubarry, Pedro Laxalt, Jose Maria Gutierrez, Domingo Sapelli y dirigida por Julio Porter.

Los días de esplendor continuaron, la sala altagraciense se jactaba de tener mayor capacidad que el mismísimo teatro Libertador San Martin de la ciudad de Córdoba (1000 butacas) , los espectáculos que llegaban eran dignos de las grandes metrópolis; pero un día el proyector dejo de funcionar y la voces en el escenario se silenciaron por casi veinte años.

Como decía un periodista de una radio local cuando cronicaba la conferencia de prensa del gobernador Juan Schiaretti . : ”El Teatro Monumental Sierras, un grande… un gigante que estaba dormido en la provincia de Córdoba  está por despertar…” .

Tal vez cerro sus ojos a la cultura de grandes eventos en aquella conferencia magistral que diera el mismísimo Jorge Luis Borges allá por 1985 , y vaya paradoja se despierta de su sueño con otro gran evento cultural trascendente , El  VIII Congreso Internacional de la Lengua Española en marzo de 2019 .

Se pone de pie nuevamente  el viejo tronco de la cultura , que había dejado ramas tan fuerte que Alta Gracia es, Cultura Viva

Foto: gentileza Plazaplazada.blogspot.com

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba