El intendente Marcos Torres anunció en la tarde del 1° de marzo, un Centro de Atención Pediátrica que será dispuesto en el edificio donde se encontraba la Unidad de Desarrollo Regional (UDER) frente al balneario El Cañito, colindante a Plaza de Las Américas, sobre calle Bútori al 100.
El proyecto surge tras la gran demanda que recibe habitualmente el Hospital Regional Illia, ya que es el único centro de salud con guardia pediátrica y tras la implementación de la Atención Pediátrica en el Dispensario n° 3, que funciona sábados, domingos y feriados por la mañana, para atender casos de atención primaria y derivar al hospital en caso de urgencia (secundaria). Este tipo de servicio comenzó a brindarse como una «extensión» del horario, los fines de semana, en junio del 2022, como consecuencia de la gran cantidad de pequeños pacientes con Infecciones Respiratorias Agudas Bajas (IRAB).
Desde Resumen consultamos con Martín Cugno, Director de Políticas Sanitarias de la Municipalidad de Alta Gracia, quien lleva adelante el proyecto: «Los objetivos principales del centro serán fundamentalmente dos, el primero es acompañar y asesorar al resto de los centros de salud municipales que ya cuentan con médicos generalistas, que atienden a cientos de niños anualmente y que, en determinados casos podrán mediante interconsultas derivar a este centro que tendrá especialistas y en segundo lugar ampliar los horarios de atención a los niños que es una de las principales demandas de los vecinos, dando continuidad a lo que se desarrolla actualmente en el Centro de Salud Ramón Carrillo».
Además, aclaró: «No está destinado para atención de emergencias pediátricas, para ello seguiremos trabajando con el Hospital Illia que está preparado para esas instancias y trabaja las 24 horas, sino que estará destinado a patologías a resolver de manera ambulatoria y en el sistema de atención primaria, con mayor disponibilidad horaria y más profesionales. La interacción con el Hospital y la provincia es permanente, somos complementarios y las instancias dentro del sistema de salud son distintas, nos necesitamos mutuamente.».
«Las personas que trabajarán serán contratadas por el municipio, muchas de ellas ya se encuentran trabajando en el mismo y serán reubicadas» detalló Cugno.
Sobre las obras que se realizarán en el lugar, que estaba casi en estado de abandono, Marcos Moreira, Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Alta Gracia relató a este medio: «Hace veinticinco días empezamos a armar el proyecto por pedido del intendente, de modificar el edificio para adaptarlo con todas las medidas de accesibilidad y siguiendo las normas que un centro de salud debe cumplir p convertir ese lugar, adaptar los baños para que sean accesibles, hacer baños para los consultorios y para la sala de espera, hacer la sala de espera, consultorios, estacionamiento y un parque con juegos en el patio».
«Estamos en la etapa de relevamiento y proyectual. Creemos que con los metros cuadrados que tiene el sitio son suficientes. No haría falta construir» concluyó el secretario.