Este lunes 12 de junio comenzó el tercer Taller de Salud Sexual para adolescentes en el Hospital Illia, que está dirigido para jóvenes de entre 11 y 19 años de edad.
El mismo, cuya temática es “Métodos anticonceptivos” tendrá una segunda jornada el jueves 15 a la misma hora (11 hs); y una tercera opción el miércoles 14 a las 14:30 hs.
“Este taller de métodos anticonceptivos, es el que más nos interesa a nosotros los médicos. Lo vamos a repetir por lo menos tres veces como para que haya más lugares”, afirmó quien lleva a delante la iniciativa, la doctora Noelia Astrada; y agregó: “Cuando arrancamos con ésto yo fui a la mayoría de los colegios, estuve hablando con los directores y a la mayoría les interesa, aunque a muchos se les complica el tema del transporte; de todos modos me sorprendió cómo se están moviendo los colegios para que -de una u otra forma- los chicos vengan”, manifestó.
Más allá de la importante participación de las escuelas en este proyecto, es importante destacar que los talleres están abiertos a todos los adolescentes de esa franja etaria que concurra o no al colegio: “Todos tienen el derecho a estar informados. La mayoría de los chicos están en la secundaria, aunque aclaramos que no necesariamente tienen que venir cursos, de hecho la idea fue poner dos horarios para que la gente que no está yendo al colegio pueda asistir”, agregó la profesional que comenzó con esta iniciativa luego de comprobar en consultorio la elevada cantidad de embarazos adolescentes, y la desinformación que tienen no solo los jóvenes en el tema de salud sexual, sino también los padres.
Juegos y debate
“Hacemos una pequeña charla y arrancamos con los juegos; de esa manera podemos comprobar las dudas que tienen, ya que en un taller la mayoría no quiere hablar, pero cuando empezamos a jugar ahí se relajan y comienzan a saltar las dudas, comenzamos a notar las falencias en este tema y logramos corregir varias cosas. Tienen un montón de dudas, por supuesto. Hay cosas que me han sorprendido, pero se las respondemos”, agrega la médica que manifiesta su alegría por la convocatoria. En este próximo taller ya hay cinco cursos confirmados y las consultas en cuanto a la participación continúan. “Pueden venir los profesores también porque quizás les sirva el método que nosotros aplicamos para estos talleres y puedan replicarlos en las escuelas”, finaliza Astrada.
Comentarios: