CulturaEspectáculosNoticias

El carnaval de Los Chañaritos convocó a más de 600 personas

Con una multiplicidad de actividades y artistas el pasado 24 de febrero la plaza de Los Tronquitos se llenó de fiesta y color

Esta tercera edición del carnaval tuvo un balance realmente positivo, pese al mal clima y a que tuvo que modificarse la fecha del evento, los vecinos fueron llegando para disfrutar y participar con disfraces y pintados. Se calculan entre 600 y 700 participantes.

Este evento es organizado por los vecinos del barrio, aportando y colaborando entre todos con lo que pueden y lo que quieren, para que todos puedan sumarse de una manera abierta a toda la comunidad. Y cada año resulta significativo para los vecinos de la zona. Dentro de las actividades que se realizaron se diseñó un diablito que va rodando de casa en casa y cada familia le va agregando un detalle para que brille. Luego se entierra y se saluda, esto se realizó en el espacio “La Ranchada”.

La banda “Bom Voyage” fue el pico de la noche junto a “Gente de la Tierra”. Hubo show de danza árabe y tela. Se presentó Padawan, la banda de rock más joven de la zona. Se hizo presente la banda Mandale Chicharrón, “Douglas y Trío”, Mariano Vélez, Eze López quienes siempre acompaña y pone ritmo a los eventos de la región. Bandas que en esta oportunidad obtuvieron un reconocimiento económico por acompañarlos y trasladar su arte hasta el lugar. Un sinfín de sonidos entre música colombiana, cumbia, candombe, música latinoamericana, norteña, cuarteto y al final se cerró la noche con la quema del momo, “es un personaje que cargo con todo lo que nos aqueja, los que nos oprime. Era un personaje muy carnavalesco con un mascarón, bien cabezón que al final de la noche se quemó con todo lo malo para que renazca la igualdad, la empatía, la belleza”, así lo describió Constanza Prieto una de las vecinas que forma parte de la organización mediante una charla con RESUMEN.

Este año hubo distintos juegos nuevos, una kermese que se realizó con éxito, aros para embocar en botellas, el sapo, “tumbar la pirámide”, entre otro que eran coordinados por los vecinos que se dividieron en distintos grupos para poder realizar las tareas en los juegos, en el buffet y en la barra, ya que fueron invitados un grupo de productores de cerveza artesanal locales.

Se logró una buena distribución en la plaza sin maltratar nuestros campos de fútbol que tenemos aquí funcionando con el Depo Los Chaña, son dos canchas que cuidamos y respetamos. Tuvimos un espacio hermoso con mesas y sillas, quedó todo muy limpio”, aclaraba Constanza.

Por otro lado, en esta edición se obtuvo el apoyo económico de la Cooperativa de Luz y la Municipalidad. Así mismo, la organización “Ojo de Tigre” ayudó con el sonido toda la noche. “La Huerta Orgánica de la zona dejo todo a muy buen precio, la peluquería donó sus cortes y también los regalitos para los sorteos que recibimos de los artesanos que nos donaron sus hermosos objetos. Así que este carnaval ha sido espectacular y súper disfrutable” decía Constanza.

Las delicias culinarias en esta fiesta estuvieron presente con un buffet que ofrecía choripán, hamburguesas de carne y vegetarianas, choclo, empanadas árabes y capreses, mesa dulce y una bebida tradicional llamada “Aloja” a base de fermento de algarroba y alcohol, repartida gratuitamente.

La alegría es parte importante que nos une y distingue, generando y viviendo una cultura para ser mejores seres (…) mientras el carnaval nos permita el carnaval esta posibilidad estamos chochos”, finalizaba Constanza.

Fotos: gentileza de Constanza Pietro

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba