NoticiasSociedad

«El canal de calle Rossi funcionó a la perfección»

Lo afirmó el Secretario de Obras Públicas, Marcos Moreira, tras el fuerte temporal de la noche de este martes 25 de octubre.

Marcos Moreira, Secretario de Obras Públicas, dialogó con el equipo de «Todo Pasa» programa radial de la FM 88.9, sobre el funcionamiento de la obra de canalización subterránea de calle Rossi.

Durante y tras la tormenta, el funcionario, los trabajadores de su área junto a la de Servicios Públicos estuvieron trabajando con las complicaciones que trajo el temporal, con los árboles y postes caídos.

«Funcionó a la perfección. Cayeron 22 milímetros en muy poco tiempo. Trato de desdramatizar todas las obras. Cuando se elaboran, se arman con un software en la computadora pero deben probarse para ver si cumplen con lo que se proyectado, tenemos un año de entrega provisoria en el cual se prueba la misma» expresó Moreira.

Sobre las declaraciones realizadas por el bloque de Alta Gracia CRECE, tras la última lluvia, cuando se hundió el pavimento de calle Lucas V. Córdoba por encima del entubado y la tierra en cercanías al vertedero, manifestó: «Siento que más que una revancha es un alisiente para la municipalidad, para los trabajadores, para la empresa. Para la oposición parece que fuera un partido de fútbol y desean que la pelota no entre, allá ellos». «Si la oposicion tuviera un equipo tecnico, mejor que haya mas ingenieros y arquitectos para sumar bien, criticar solamente en lso medios no..

«Luego de la entrega provisoria de la obra, si llegara a suceder una falla, se evalúa si la misma es atribuible a algo constructivo y en ese caso debe hacerse caso la empresa, si hay un caso de bandalismo, por ejemplo, no. La semana pasada hubo un problema con el vertedero, se produjo un desperfecto en el proceso constructivo, se esta arreglando todavía y funcionó bien anoche» explicó el secretario.

Como consecuencia de la tormenta, la obra de la rotonda de Calle Alfonsín, «al retirar el nudo vial central, se demolió el pavimento viejo, el hueco se lleno de agua y la empresa debe volver a compactar la tierra para poner el nuevo pavimento. También recorrimos calle Monseñor Roldán, ya que apartir de disposición del asfalto, el agua va a correr más rápido. Detectamos un par de puntos de desnivel que debemos corregir, nada grave. Anoche recorrimos también 1° de mayo, Zabala Ortíz y Santillán por que hemos construído un puente que une barrio Parque Virrey y Córdoba y un canal de desagüe que funcionó bien» concluyó.

 

 


 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba