El diseñador gráfico Sebastián Pujia, oriundo de Alta Gracia, realizó un afiche que fue seleccionado y está siendo expuesto en París junto a otros 100 diseños de todo el mundo.
En diálogo con Resumen, Sebastián manifestó: “Entendiendo que ante todo el diseñador gráfico es un comunicador, transmisor de mensajes visuales, me pregunté si era posible utilizar este saber para transmitir mensajes que logren crear conciencia y reflexión”. Así es como Pujia indagó sobre los fines sociales de su profesión.
Con respecto a esto, el diseñador aclaró: “Está bueno no quedarse con una sola mirada publicitaria del diseño sino también agregar la mirada social, inclusiva, esa mirada que es universal y para todos. Y así lograr cambios en la sociedad ya sea concientizando a través de mensajes y generando inclusión en las personas” y remata: «Hablar de Diseño Social, es hablar de un diseño para un mundo mejor y sostenible».
Un planeta para el mañana
Se trata del Concurso “A PLANET FOR TOMORROW ”, una prestigiosa iniciativa internacional que busca promover el diseño de posters con contenido social. Este año, consistió en el Acuerdo de París, un acuerdo de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Del concurso participaron artistas de 133 paises con 4.000 posters. El de Sebastián Pujia, junto al de Coco Cerrella, referente en póster de reclamos sociales, fueron los únicos dos argentinos seleccionados. Se expondrán hasta el hasta el 31 de Octubre, en la Esplanade Nathalie Sarraute, para luego continuar su recorrido por diferentes países.
La Tesis
Este no es el primer trabajo de Sebastián Pujia con esta orientación social. Su tesis de licenciatura, junto a un compañero, consistió en “un sistema de imágenes para ser aplicada en niños con autismo para el aprendizaje. Estuvimos 5 años estudiando el autismo en un trabajo interdisciplinacio con psicólogos, fonoaudiólogos y enfermeros para lograr desarrollar la pieza gráfica”, cuenta.