
Actualmente, son muchos los espacios que brindan, además del servicio básico de su local, una amplia gama de espectáculos artísticos con el objetivo de atraer al público en general y brindar un plus de servicio y atención.
Café y algo más
No era extraño ver en restaurantes, bares, confiterías, cafeterías, librerías, y paseos de compras; un pequeño espacio ó escenario donde se presentan músicos locales, artistas plásticos, humoristas, bailarines, y cantantes.
Esto es muy bien recibido por quienes gustan de uno u otro estilo artístico, y fomenta el crecimiento tanto de los comerciantes como de los artistas de nuestra ciudad que encuentran un espacio donde compartir su trabajo.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte, ya no se promocionan este tipo de veladas artísticas. La razón: que la ordenanza municipal vigente, sanciona a aquellos establecimientos que brinden espectáculos sin contar con una habilitación especial (que incluye pago de adicionales, modificación en las instalaciones del local, etc).
Así es como ni a unos ni a otros se les hace posible continuar brindando este servicio que es, ante todo, un atractivo cultural y turístico.
Cabe destacar que Alta Gracia, no cuenta con un espacio municipal de estas características, en el que los artistas puedan presentarse públicamente y percibir, en el mejor de los casos, alguna remuneración por su trabajo.
Una vuelta más
Hace varios meses, el concejal por el Radicalismo, Leandro Morer, viene trabajando sobre un proyecto que modifique esta legislación, y que incluya la modalidad de “Bares Artísticos” en la que queden contenidos todos los espacios (gastronómicos o no) que fusionen diferentes servicios con los espectáculos en vivo que no sean de gran despliegue.
LEANDRO MORER, CONCEJAL DE LA UCR
Consultado al respecto, Morer indicó que el proyecto pasó a comisión, para ser tratado en breve por el Concejo. “Si bien todavía no pasó al Concejo, yo tengo confianza en que sea tratado a la brevedad. Creo que cualquier proyecto que esté correctamente presentado, merece al menos, ser tratado”, explicó el edil, al tiempo que aclaró “lo importante es que se trabaje sobre estos temas que son fundamentales para muchos segmentos de nuestra sociedad. Alta Gracia es ante todo una ciudad turística-cultural, se debe mejorar estos aspectos”.
VICTOR LUCERO, SECRETARIO GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD
Por su parte, Víctor Lucero dijo a RESUMEN: “Hace unas semanas leí el proyecto, sé además que el Concejal viene trabajando sobre esa propuesta y no me parece desacertado. De todas maneras, nosotros estamos viendo la posibilidad de hacer algo más abarcativo, de revisar la legislación vigente, teniendo en cuenta que fue redactada en épocas donde no existía tanta variedad de espacios relacionados con el arte. Yo creo que se tratará en el Concejo más adelante, la iniciativa de contemplar formatos tales como centros culturales, espacios artísticos, y demás modalidades que actualmente no están contempladas en la normativa que los rige”.
Comentarios: