Este martes 20 de abril, las autoridades de Salud, Desarrollo Social y Equidad mantuvieron una reunión con integrantes del Observatorio para el Cuidado de la Dignidad de las Personas con Discapacidad en Nuestra Comunidad (ODis), para dialogar acerca de la adhesión del Municipio a la Ley Provincial 10.728, Programa Córdoba Inclusiva, la conformación del Consejo de Accesibilidad y Personas con Discapacidad en el contexto de pandemia y distintas problemáticas vinculadas a las personas con discapacidad.
Entre los temas abordados, el proyecto presentado por el mismo Odis en el Concejo Deliberante, Ley Provincial 10.728, Programa Córdoba Inclusiva, que busca garantizar el trato adecuado y no discriminatorio a personas con discapacidad, propender a la promoción de la sensibilidad social; y posibilitar la participación plena y efectiva en la sociedad y el reconocimiento de la diversidad, entre otros aspectos.
Además, la nueva norma quiere asegurar una accesibilidad plena en condiciones de seguridad y autonomía en los espacios de dominio y uso públicos, para el desarrollo de sus actividades diarias sin restricciones.
El programa estará en la órbita de la Subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión, dependiente del Ministerio de Salud y será el órgano encargado de llevar adelante las tareas de formación y capacitación obligatoria.
La nota será tratada mañana miércoles 21 en el recinto del Concejo Deliberante.
Por otro lado, y luego de la suspensión de la convocatoria, los representantes del Observatorio remarcaron la importancia de la conformación del Consejo de Accesibilidad y Personas con discapacidad.
Al respecto, Mariano Agazzi, Secretario de Salud, Desarrollo Social y Equidad, aseguró:
«Vamos a esperar al 30 de abril por las nuevas restricciones o no que implementará el gobierno, para determinar si llamamos a asamblea de conformación. De todas maneras mantenemos un diálogo fluido con Myriam (Flamand) y otros integrantes de ODIS. Esperamos a mañana la adhesión a la ley por parte del Concejo, que seguramente lo tratarán sobre tablas. También estamos hablando sobre los carnets para viajar a Córdoba y las rampas en Plaza Mitre. La reunión fue muy positiva».
Por su parte, Myriam Flamand, integrante e impulsora de Odis, hizo un balance esperanzador y positivo de la reunión:
«Es importante que los organismos tanto gubernamentales como el observatorio (Odis) mantengan un diálogo y logren la tan ansiada dignidad de las personas con discapacidad para que sean ellas mismas las que luchen por sus derechos. Agradecemos la disposición del gobierno para escucharnos. Tenemos la esperanza de que Alta Gracia va en camino hacia la inclusión plena«.
Comentarios: