Cultura

Doble aniversario para Falla esta noche en el Museo

Hace 46 años atrás, el 14 de noviembre de 1970 se inauguró el Museo Manuel de Falla, ubicado en el chalet «Los Espinillos», demora de los últimos años del compositor español. La fecha fue elegida en homenaje a su paso a la inmortalidad, en la misma fecha pero de 1946, en nuestra ciudad.
Esta tarde, a las 19 horas en el mismo Museo y con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el acto central de los dos eventos que celebran al autor de «La Atlántida»: el Mes de Falla y el Festival Internacional de Falla.
El homenaje comtempla la participación de “Argentina” Cantaora de Huelva (España), que anoche se exhibió en las Escalinatas del Sierras Hotel junto con el guitarrista de flamenco, «El Bolita», también español.
Esta noche la cantaora se lucirá con un repertorio de 7 canciones populares españolas de Manuel de Falla, acompañada por Ricardo Zanón en piano.
La celebración sigue con la actuación del reconocido bailarín Marcelo Curro Bossi con un homenaje de «Tango para Manuel».
El Mes de Falla sigue hasta el 3 de diciembre con una programación variada, que incluye además de conciertos, mesas redondas de investigación, ciclos de cine, danzas flamencas, y otras propuestas que se integran a esta trascendente programación que invita a todos los vecinos y visitantes a disfrutar de espectáculos de excelencia.
Programación
Lunes 14 de Noviembre. / 70º Aniversario de la muerte de Falla.
19hs. Acto Central 46° Aniversario del Museo Manuel de Falla
Recital de “Argentina” Cantaora de Huelva (España) y Ricardo Zanón en piano – 7 canciones populares españolas de Manuel de Falla. El reconocido bailarín Marcelo Curro Bossi de la Escuela de Danzas de Monica Bossi, homenaje de Tango para Manuel.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Martes 15 de Noviembre.
17.30hs. Proyección de Película “Manuel de Falla: Músico de Dos Mundos” (2009)
Ficción musical
Director: José Luis Castiñeira de Dios (Argentina)
Protagonistas: Luis Luque y Mónica Galán
Museo de la Estancia Jesuítica – Entrada Libre y Gratuita
Miércoles 16 de Noviembre.
17.30hs. Proyección de Película “El amor brujo” (1986)
Película musical
Director: Carlos Saura (España)
Protagonistas: Cristina Hoyos y Antonio Gades
Museo de la Estancia Jesuítica – Entrada Libre y Gratuita
Jueves 17 de Noviembre
17.30hs. Proyección de Película “Danza del fuego”
Drama policial (1949)
Director: Daniel Tinayre (Francia)
Protagonistas: Amelia Bence, Francisco de Paula, Enrique Alvarez Diosdado, Alberto Closas, Floren Delbene
Museo de la Estancia Jesuítica – Entrada Libre y Gratuita
Viernes 18 de Noviembre.
19.00hs. Recital Ensamble “Interarte” Homenaje a Alberto Ginastera
María Inés Caramello recrea el espíritu del compositor en un recorrido por su obra junto al Ensamble Inter-Arte vocal instrumental.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
21 hs. “Concerto” para clave y cinco instrumentos, de Manuel de Falla –
Mónica Cosachov (clave) y su Quinteto: oboe, violín, violonchelo, flauta y clarinete. Estreno mundial de “Tres visiones de Manuel” para clave, violín y violoncello, encargo del Festival a la clavecinista y directora, Mónica Cosachov, obras del Padre Soler y de compositores iberoamericanos.
Iglesia de la Merced – Entrada Libre y Gratuita
20 hs. Tercera Caminata (2,5 K) – Maratón “El Camino del Falla” 5 K
Esta actividad ya tradicional que se celebra por tercer año consecutivo tendrá en esta ocasión 8 categorías con trofeos para los tres primeros puestos y medallas para el cuarto y quinto lugar. Salida desde el Museo Manuel de Falla. Organizado por Instituto Superior Manuel de Falla. Costo por participar $50 , para vecinos de Alta Gracia gratuita.
Sábado 19 de Noviembre.
08hs. Apertura Concurso Pintura Falla 2016
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
19:30 hs Falla y el Flamenco. Espectáculo musical y dancístico
Los integrantes del BALLET HISPANIA y el guitarrista flamenco MANOLO YGLESIAS interpretarán en conjunto una singular trilogía sobre las composiciones del autor gaditano Manuel de Falla.
Se sumarán las voces de la cantante lírica JULIETA SCHENA y el cantaor flamenco CARLOS SOTO LÓPEZ, quienes darán vida a los personajes más rutilantes de sus obras.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Domingo 20 de Noviembre.
16hs. Cierre Concurso Pintura Falla 2016 con el Recital de María Zamba
Presentará su trabajo “Hombres y Mujeres que inspiraron canciones”, con obras del folclore contemporáneo.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Miércoles 23 de Noviembre /140 Años del Nacimiento de Manuel de Falla.
19hs. Apertura de la Muestra Concurso Falla 2016
Danza “Grupo de Expresiones Flamencas, Antonia” – Mónica Reyna
Casa de la Cultura – Entrada Libre y Gratuita
Sábado 26 de Noviembre
18 hs Recital de Patricia Chiappa y Lola Forte.
La Profesora Patricia Chiappa en guitarra y la cantante cordobesa Prof. Lola Forte, soprano, desplegarán un repertorio integrado por obras de Fernando Sor, Francisco Tárrega, Manuel de Falla y Federico García Lorca.
19 hs. Proyección Documental “Noches en los Jardines Córdoba” de Santiago Solans
«Un documental que reconstruye los últimos días de Manuel de Falla
La película resucita un tiempo que apenas si existía y reconstruye al hombre, al genio creador en sus últimos días, en su obligado reposo, en su camino a la eternidad.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
20:30 hs. Orquesta de Cuerdas Municipal de Córdoba
Interpretando un muy variado repertorio: desde el Barroco hasta la música de nuestros días, incluyendo también arreglos y composiciones de música de origen popular, ésta, mayormente argentina. Organizado por Instituto Superior Manuel de Falla
Recreación de la fiesta de las flores
La misma estará a cargo de toda la comunidad educativa del Instituto Manuel de Falla conmemorando una de las celebraciones tradicionales de la tierra natal del célebre músico Manuel de Falla dándole la bienvenida a la fiesta de las flores, la devoción de la cruz y la eterna primavera que tenemos la dicha de disfrutar.
Explanada de la Estancia Jesuítica. Entrada Libre y Gratuita
Domingo 27 de Noviembre
17:30 hs. Mesa redonda: “Manuel de Falla, testimonio y memoria: su huella en la cultura a través del Archivo Manuel de Falla. El recuerdo de sus últimos años en la Argentina”
Elena García de Paredes – Sobrina – nieta del compositor
Gerente de la Fundación – Archivo Manuel de Falla de Granada.
Jorge De Persia – Musicólogo, investigador, docente y crítico musical argentino, radicado en Barcelona. Autor de “Los últimos días de Manuel de Falla en la Argentina”.
Carlos Manso – Pianista, pintor, autor de varios libros sobre las figuras del canto español en el siglo XX.
Coordina: Héctor “Tato” Rébora, gestor cultural cordobés, radicado en Granada, creador y director del “Festival de tango de Granada”.
Museo de la Estancia Jesuítica – Entrada Libre y Gratuita
19hs. Recital “Tres guitarras para Falla” Obras de Manuel de Falla y otros autores iberoamericanos.
– Homenaje a Debussy – Danza del molinero – La Danza del fuego
A cargo de los guitarristas Abel Pérez, Eduardo Isaac, José Quevedo, “El Bolita” (Huelva, España)
Museo de la Estancia Jesuítica – Entrada Libre y Gratuita
Sábado 03 de Diciembre
19hs. Encuentro Coral – Prof. Daniela Franceschini.
Encuentro de agrupaciones corales de Alta Gracia y de la Provincia de Córdoba.
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita
Domingo 04 de Diciembre
19hs. Recital de Piano Ileana Robolón
Esta joven pianista cordobesa, nos deleitará con obras de autores universales con Bach, Beethoven y Liszt y una serie de piezas del cordobés Humberto Catania (de su álbum de la juventud).
Museo Manuel de Falla – Entrada Libre y Gratuita

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba