Noticias

Basta de burbujas: Vuelta a clases con presencialidad plena

Así lo confirmó Rodrigo Martínez, a cargo de la Dirección de Educación del municipio, quien habló sobre la situación de las escuelas en la previa al comienzo oficial de clases y la actualización de los protocolos sanitarios ante el cambio en el panorama de salud.

Las actividades en las escuelas comenzaron hace 15 días con el regreso de los docentes a mediados de febrero, mientras que el pasado jueves y viernes fue el período de ambientación para las salas de 3 y 4 años, primer grado, primero y cuarto año, y el inicio general de clases será el día miércoles 2 de marzo.

Este retorno a las aulas con un nuevo panorama sanitario derivó en una modificación de las medidas de bioseguridad establecidas anteriormente por el Ministerio de Salud. Dentro de las actualizaciones del protocolo para el ámbito escolar, Rodrigo Martínez, director de Educación de Alta Gracia, afirmó que se eliminaron los sistemas de burbujas, asegurando la presencialidad plena y que ya no se toma la temperatura, pero que continúa la medida del barbijo.
Con respecto a las refacciones edilicias, el funcionario comentó que se avanzó muchísimo, y que todo se hace a través del FODEMEP. Sin embargo, aclaró que se continúa trabajando en algunas escuelas. “Siempre se están mejorando y reparando todos los establecimientos. Tenemos la mayoría de las escuelas en condiciones”. También continúa la limpieza y desinfección antes del comienzo de clases y el desmalezado de los patios de las escuelas.

En cuanto a la matrícula y falta de bancos, Martínez explicó que existen dos realidades: por un lado, afirmó que hay bancos en nivel inicial y primario, no en las escuelas céntricas, pero sí hay bancos, y que, en el caso de la escuela secundaria, sí hay una faltante de cupos. “Por ello queremos avanzar en dos proyectos: la escuela ProA, que está funcionando en Liniers, y capaz se traslade a Anacleta Oviedo al sur de la ciudad, además de un nuevo establecimiento educativo, que el intendente anunciará más adelante”.

Por otro lado, con el tema de las auxiliares para las escuelas, Martínez dijo lo siguiente: “nos reunimos con cada una de ellas antes del inicio de clases. Logramos que todas vuelvan a trabajar, sigue faltando por la gran cantidad de escuelas y se ha pensado en ampliar el horario a alguna para que las escuelas estén limpias”.

Desde la situación de paritarias entre el gobierno provincial y el gremio docente, el director de Educación aseguró que las clases están garantizadas y el gremio lo ha planteado de esta manera. Esta semana se harán las asambleas y la propuesta está en sintonía con lo que planteó la CTERA a nivel nacional.

Talleres municipales

El funcionario comentó que hoy están terminando la convocatoria para talleristas y que ya hay 65 propuestas presentadas. “La semana siguiente convocaremos a los vecinos que quieran participar”, agregó. Todos los años se suman nuevos espacios, y esta vez es el turno del IPET Paravachasca.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba