«Como trabajador y promotor del turismo, en 2020 cambió todo. Se complicó todo a nivel mundial. Nuestro país está lejos de todo y hay pocos atractivos para el turismo internacional, como el Glaciar Perito Moreno o las Cataratas del Iguazú. Córdoba, es una de las provincias más afectadas ya que gran parte de su Producto Bruto Interno (PBI) proviene del turismo: es una de las elegidas en verano y semana santa, por ejemplo» explicó el Técnico en Turismo, en relación a la situación a nivel provincial, nacional y mundial.
«Intentó reactivarse en septiembre, desde diciembre hasta febrero nos fue bien con el turismo nacional. Es difícil para el emprendedor o para la PYME, pero tengo esperanza que en septiembre vamos a salir adelante, teniendo en cuenta los vacunados» habló esperanzado.
Consultado sobre la realidad de Alta Gracia, Ábalos afirmó que se han cerrado unos seis hoteles en la ciudad y varias agencias de viajes. «Las ayudas del estado sirvieron para paliar situaciones pero no lograron salvar los hoteles, por ejemplo, porque había propietarios que alquilaban» relató.
Sobre la enseñanza en el terciario, declaró: «Sentimos frustracción pero vamos hacia adelante. Nos reinventamos, cumplimos con acercar las herramientas a los estudiantes. Incentivamos a los alumnos-lo cual es muy difícil, ya que no hay un futuro preciso sobre la profesión que están estudiando- a seguir sus sueños y a pesar de las contrariedades, me sorprendió el gran número que terminó el año«. Este año comenzaron presencial en abril y ahora continúan virtualmente ya que hacen turno noche-y hace frío para mantener aireadas las aulas- y tienen muchos alumnos mayores con factores de riesgo.
ESCUELA DE TURISMO JOSÉ FERRARI
Entre 1999 y 2013 formamos Guías e Informantes de Turismo. En 2005, a causa del incremento del turismo en Alta Gracia -fue declarada Patrimonio de la Humanidad, más el Museo del Che, entre otros hechos y la gran cantidad de alumnos que asistían, se oficializa el título. Comienzan a egresarse como «Técnico Superior en Turismo y Guías de Turismo». Pasado el tiempo, había muchos guías de turismo sin trabajo, entonces se modificó la enseñanza. En 2010 se actualizan los planes de estudio y se comienza a aplicar en Alta Gracia en 2013: el título que se entrega ahora es:»Técnico Superior en Turismo».
Consultado sobre la actualización de los contenidos, Ábalos relató que actualmente, hay una materia llamada «Sistemas Informáticos», la cual enseña sobre las plataformas que venden viajes y estadías. A partir de la pandemia, se realiza una triangulación entre «Sistemas Informáticos», «Comercialización» y «Comunicación» para enseñarles a los alumnos sobre venta, plataformas y redes sociales.
También afirmó que desde julio de este año se proyecta desde el Ministerio de Educación modificar el plan de estudio y que a partir de la pandemia, los tursitas ya no buscan entrar a museos o espacios cerrados, sino recorrer lugares abiertos, como caminar y conocer senderos, hacer avistaje de aves, conocer sobre la flora y fauna de la localidad que visitan.
Comentarios: