Hoy se conmemora el «Día Internacional de la Sordoceguera». El principal objetivo de esta conmemoración es difundir a nivel mundial la existencia de personas con sordoceguera a fin de crear conciencia sobre la necesidad de implementar estrategias que faciliten su inclusión.
Concientizar de la importancia de hacer accesibles los recursos para el mayor número de personas posibles, incorporando rampas que permitan subir a todo el mundo frente a escaleras que limitan el acceso, colocando indicadores visuales, sonoros e incluso TÁCTILES para poder ser percibidos por el mayor número de personas. Para que las todos puedan acceder a los derechos que les corresponden como miembros de una comunidad.
¿Cómo comunicarte con una persona con sordoceguera?
Para saludar: Para saludar a una persona sordociega es importante que nos coloquemos cerca de ella. Allí se le puede avisar de nuestra presencia tocándole con suavidad el hombro o el brazo. Luego le decimos nuestro nombre. Si tiene resto auditivo se le puede hablar de forma clara y directa, evitando los sitios con mucho ruido. Siempre preguntaremos qué forma de comunicar prefiere. Y siempre, despídete también.
Para avisar: Tocar en el hombro o brazo con suavidad. Así podremos avisar si queremos decirle algo.
Para guiar: La forma más adecuada es dejarle que se coja de nuestro brazo. Le iremos avisando si hay escaleras, cruce de calles, puertas, etc.
Y siempre: en el trato hacia las personas con sordoceguera actúa con normalidad
Comentarios: