Con un representante de cada barrio o sector de Alta Gracia, la entidad, creada por un grupo de vecinos de la localidad, que lleva a cabo constantemente campañas solidarias y lleva adelante la Feria de Productores de Paravachasca, armaron un pequeño video de salutación.
Alejandro Silva, integrante de la institución, manifestó a RESUMEN DE LA REGIÓN: «La Asociación Civil 9 de Noviembre quiere saludar a todos los vecinos en su día, en estos momentos tan difíciles que estamos pasando y seguir transformando la ciudad con más solidaridad».
Silva recordó como momento importante del barrio y de lucha vecinal, cuando en 1994, ante la gran desocupación, salieron las mujeres a trabajar y se armó una guardería vecinal, que luego pasó al ámbito municipal y que hoy es la Sala Cuna Gabriela Mistral de Barrio Liniers.
Mirta Contrera y Oscar Ortíz de Portales del Sol, Mónica Ocampo de barrio Parque Virrey, Mónica Velazco de Residencial El Crucero, Silva de Liniers, Clara Saires de barrio Córdoba y Roberto Quinteros de barrio General Bustos, son los protagonistas del mismo. «Gracias por tu solidaridad», «Gracias por tu vocación de servicio», » Gracias por tu compromiso», «Gracias por tu dedicación» son algunas de las frases que mencionan.
Cabe recordar que la «9 de Noviembre» son un grupo de vecinos y vecinas, vecinalistas y ex vecinalistas de la ciudad de Alta Gracia, que decidieron seguir involucrándose en las realidades sociales de la comunidad y en el constante trabajo que vienen realizando los/as vecinalistas en los diferentes barrios de la ciudad. Creen que lo más importante es acompañar a cada vecino y vecina con acciones concretas que tengan como objetivo mejorar su calidad de vida. También acompañan a los vecinalistas, que día a día tratan de gestionar soluciones a las problemáticas y necesidades de los barrios.
Campaña Solidaria
Actualmente se encuentran llevando a cabo una campaña solidaria que comenzó el 10 de mayo y finalizó el 6 de junio. “Estamos colectando cuadraditos tejidos de 30 por 30 centímetros o lana o tela polar o de paño para hacer frazadas de 1,20 por 1,80 centímetros” contó Saires, días atrás.
Las mismas serán entregadas a familias en una mala situación económica, manifestó la vecinalista. Las donaciones se reciben en Suipacha 1227 o comunicate al 3547 576560 o 462650 y lo retiran.
Comentarios: