
Desde el consulado insisten en que Emma permanezca en Argentina, argumentando el altísimo costo del avión sanitario, por este motivo, la decisión fue trasladar a Emma al Hospital Córdoba, el cual cuenta con diálisis propia, y un servicio de alta complejidad en kinesiología y rehabilitación.
Por otro lado, el Cónsul también se comprometió a colaborar con los hijos de Emma (17 y 19 años) quienes deberán alojarse en Córdoba al menos por un mes más, aguardando una nueva valoración médica que indique si su madre se estabiliza como para poder regresar a España en un vuelo de menor complejidad que el avión sanitario.
Finalmente, el día sábado 24 luego de las evaluaciones médicas pertinentes y el consentimiento de sus hijos, Emma fue trasladada a Córdoba en una ambulancia local.
Sin declaraciones
A partir de la visita del Cónsul, y de la repercusión que tuvo el caso de EMMA luego de que RESUMEN publicara su historia, el personal médico del hospital, se negó a dar declaraciones a los medios, aparentemente, debido a una orden proveniente de la dirección del nosocomio.
Cabe destacar que la nota de RESUMEN del día jueves 15 de octubre, ( ver www.resumendelaregion.com) fue publicada en el sitio español www.20minutos.es y tomada como referencia en diferentes medios españoles y de Córdoba Capital que publicaron el caso en el transcurso de esta semana.
Javier Benosa
Cónsul Español en Córdoba
“Sólo voy a decir que estamos muy agradecidos con el Gobierno de Córdoba y el personal del hospital de Alta Gracia por la excelente atención que han dado a Emma”.
Carlos Negro
Director Hospital Arturo Illia
“El tratamiento que Emma recibió acá fue el que le salvó la vida, el período agudo de su enfermedad fue tratado en nuestro hospital, que está a la altura de cualquier institución de Córdoba Capital”
Juan Manuel Rodríguez
Hijo de Emma
“Ella está bastante mejor, si se mantiene estable para la próxima evaluación médica, quizá tenga la posibilidad de viajar a España en un vuelo de menor complejidad”.
Comentarios: