Santa Fe eligió a su nuevo gobernador este domingo y las urnas arrojaron un dato histórico. Con casi el 99,5 por ciento de las mesas escrutadas de los comicios para gobernador y vice en la provincia de Santa Fe, el candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, es el mandatario electo de la provincia, para suceder a Omar Perotti, al frente el ejecutivo del tercer distrito electoral del país.
La fórmula Pullaro-Gisella Scaglia logra el 58,4 por ciento de los votos (1.022.059), frente al 30,86 por ciento (539.959) de Marcelo Lewandowski-Silvina Frana de Juntos Avancemos (PJ), una diferencia de casi 28 puntos porcentuales.
De esta manera, será el primer gobernador radical de la provincia de Santa Fe en la actual era democrática .La victoria de Pullaro representa un dato histórico, ya que se trata del regreso de un dirigente radical al sillón del Brigadier López después de casi 60 años, ya que el último mandatario de esa extracción fue Aldo Tessio, quien gobernó entre 1963 y 1966, hasta el golpe del dictador Juan Carlos Onganía.
El gobernador electo agradeció en su discurso el apoyo de Larreta y tuvo a su lado a Martín Lousteau, su principal referente a nivel nacional y se comprometió a «trabajar 24 horas los 7 días de la semana para que los problemas de la provincia encuentren soluciones».
«Sabemos de las angustias que tienen los santafesinos, de sus dolores, pero también de los sueños, las ilusiones que tiene el pueblo de la provincia. Santa Fe es lo mejor de la República Argentina, es el campo, la industria, el comercio, una provincia de trabajo que va a salir adelante», añadió.