El funcionario anunció que hace pocos días han empezado a notificar a distintos comercios gastronómicos y a los servicios de cadetería para que se registren en el ejido municipal, con el fin de tener sentado los datos de cada personal contratado para estas tareas. “También queremos hacer responsables a los comercios de que cuando tomen a alguien para servicio de delivery, tengan toda la papelería en regla”.
Por otra parte, se refirió al crecimiento de los siniestros viales en Alta Gracia. “En las últimas semanas han incrementado los accidentes. En su mayoría, son las motos las protagonistas de los hechos”. Estadísticamente, las principales infracciones son, en el caso de motocicletas, no llevar casco y la falta de documentación correspondiente y al día. Otro factor que influye en el número de siniestros, es el aumento del número de vehículos. “El parque automotor ha crecido muchísimo, al igual que la ciudad y sus barrios. Elevamos un pedido para tener conocimiento del número exacto de vehículos circulantes y también presentamos un proyecto para cambiar el sentido de calles en Barrio Caferatta y Barrio Residencial El Crucero. Será algo similar a lo de Barrio Cámara y Barrio Parque Casino”, dijo Quinteros. El fin es reducir el tránsito y la cantidad de accidentes, distribuyendo de mejor manera los vehículos.
El encargado de la Dirección de Ambiente y Transporte comentó que continúan trabajando en los operativos de control de vehículos. “Estamos aumentando los operativos, pero las infracciones son las mismas. Los operativos son para prevenir y controlar, no para recaudar dinero”. Explicó que si bien se han cambiado el sentido de las calles y se han colocado espejos parabólicos, todo pasa con la concientización de cada uno de los vecinos al momento de conducir. También en esta división están trabajando en un nuevo remate de motos, para disminuir la cantidad de vehículos almacenados en el depósito municipal.
Continuando con la idea de generar conciencia en los vecinos y conductores, Lucas Quinteros anticipó que a partir del año siguiente visitarán las instituciones educativas con el fin de instruir a los niños y jóvenes en las normas de tránsito. “Tenemos la idea de dar educación vial en el nivel primario, y en los últimos años del secundario, brindar cursos para tomar el examen para sacar la licencia de conducir”.
Comentarios: