Sociedad

Aptos para celíacos: la nueva producción de la Paulina Domínguez

Durante la mañana de ayer, la histórica institución, inauguró las instalaciones de la ampliación de su panadería “Con las manos en la masa”, en las que se empiezan a producir alimentos aptos para celíacos. “Es un sueño que se hace realidad”, afirmó la Directora Claudia Martínez, con la voz quebrada por la emoción a la vez que remarcó la importancia de poder contar con las estructuras y los talleres que permitan trabajar en pos de la inclusión laboral y del derecho a la educación.

Pioneros
A mediados de los Noventa, se incluyó el proyecto de Panificación como especialidad del Ciclo de Especialización del nivel medio y posteriormente, gracias a la intervención del Rotary Club, y se contruyó la Panadería Escolar, inaugurada el 14 de Diciembre de 2001.
La Asociación de Celíacos le propuso, hace poco, a la escuela donar todos lo necesario para concretar un nuevo proyecto de panificación para celíacos, demostrando confianza en la institución y en los alumnos.
De hecho, la docente a cargo empiezó a capacitarse en la elaboración de esa mercadería que requiere de mucho cuidado en su elaboración; inmediatamente la dirección se puso en contacto con la Municipalidad para lograr un espacio adecuado donde colocar toda la donación y plasmar la aula taller; se trabajó en los pisos, en las conexiones de gas, la luz, pintura, entre otras cosas.
“Tuvimos que pensar un espacio que no estuviera muy alejado de la panadería, pero que contara con las medidas y el aislamiento necesario y en eso estuvimos trabajando con la ayuda de la Municipalidad”, aclara Martínez.
Los agradecimientos de la Directora de la Institución abarcaron a las autoridades municipales presentes, a la Asociación de Celiácos, al Rotary Club, entre otros, pero por sobre todo a la comunidad de docentes y alumnos.

Alfredo Lobos
Se descubrió además una placa conmemorativa al Profesor Alfredo Lobos, “quien dio inicio a la panadería escolar y a partir de ese momento, los jóvenes empezaron un camino de formación que pudiese promover su inclusión con un muy buen perfil laboral, en igualdad de condiciones. Alfredo fue el pilar sobre los que se perfilaron los primeros sueños de una excelente formación”, explicaron desde la Institución. La placa está ubicada en la primera panadería y los encargados de descubrirlas fueron familiares del docente que marcó ese camino “Todo eso fue gracias a Alfredo; nada sería posible sin él”, agregó Claudia Martínez.

Los orígenes
La escuela lleva el nombre de Paulina Domínguez, una cordobesa que nació el 24 de Junio de 1884, hija de Reymundo Domínguez y de Paulina Liendo. Desde muy pequeña tuvo la vocación de ser maestra y en Marzo de 1899 obtiene su título en las Academias de Maestras de la ciudad de Córdoba.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba