Agazzi detalló que comenzaron la primera edición de esta nueva modalidad de «atención pediátrica» el viernes feriado 17 de junio y finalizó el lunes 20, recibiendo a más de cien niños y niñas durante las cuatro jornadas.
«Evidentemente fue en escalada la llegada de los niños, se han ido acercando a medida que se enteraban, ya que el viernes se llegaron entre diez y quince y a los siguientes días, muchos más» manifestó el secretario.
La mayoría de los casos son febriles, resfríos, tos, respiratorios. El funcionario especificó que se realizaron cinco traslados con pacientes con convulsiones, fiebres muy altas o que necesitaban placas.
La logística consta de dos médicos, un pediatra y uno generalista, dos enfermeras y un administrativo. Las enfermeras se encargan de recibir a los pequeños pacientes para definir si se trata de primer o segundo nivel la atención que precisa.
Agazzi contó que la atención fue fluida, salvo en el mediodía del domingo y el lunes, cuando se acercaron muchos nenes y nenas. «Por el momento vamos a mantener ese horario y esos días, vamos a mantener esta logística» aseguró.
Sobre el Centro de Adultos Mayores que se reinaugurará en una hora, afirmó que desde la secretaria quieren que sea un espacio agradable y de sociabilidad. También adelantó que reestructurarán el CAM de barrio Don Bosco, que se encuentra cerrado y que se les está entrgando módulos con alimentos a cada abuelo que asistía a ese sitio.
Con respecto a la familia que sufrió el incendio en barrio General Bustos, narró que se los ha ayudado con alimentos, colchones y colchas y que desde el área se pusdieron a disposición de las víctimas. Se mudaron a la casa de un familiar y el dueño de la propiedad que alquilaban ya les va a conseguir otra localía.
Comentarios: