Ayer por la noche todo el pueblo reunido en el “Paseo del Bicentenario- Plaza Evita” pudo disfrutar de una noche llena de emociones, alegría y reconocimientos. Este festejo fue el gran broche de oro para una semana repleta de actividades que convocó a las familias despeñaderenses a celebrar los 114 años de la creación del Registro Civil y de la actividad colectiva.
Cerca de las 22 horas, comenzó el acto protocolar que fue presenciado por una gran multitud agrupada a lo largo de la plaza. El ánimo de fiesta se podía sentir y la gente estaba expectante por saber cuáles eran las sorpresas que este festejo por los 114 años nos traía. El acto contó con la presencia de importantes autoridades, entre ellos Juan Carlos Cimadamore, intendente de Despeñaderos; Walter Saieg, legislador departamental; Carolina Basualdo, secretaria de Equidad de la Provincia de Córdoba; Marcelo Siderides, nuevo párroco de la localidad; miembros del Honorable Concejo Deliberante y del Tribunal de Faltas; intendentes vecinos y autoridades de las diferentes instituciones del pueblo.
Los encargados de abrir la noche fueron “La camerata Córdoba”, que al ritmo de las cuerdas y el piano deleitaron al público presente con un amplio repertorio. Luego, el intendente Juan Carlos Cimadamore, recibió de Carolina Basualdo y de Walter Saieg una suma en pesos que otorgaba la Provincia, para que se sigan construyendo más obras. El intendente tomó el micrófono y le habló al pueblo, recordando las obras realizadas en su gestión, como la pavimentación de las avenidas y la construcción del “Gran canal Maldonado”. “Despeñaderos tiene una meta que cumplir, que nos ha costado sudor y lágrimas, pero vamos a hacer un Despeñaderos grande”– afirmaba Juan Carlos.
Tras los saludos y las bienvenidas a las autoridades y al pueblo en general, comenzó la alegría de reconocernos como pueblo y de seguir haciendo historia. Las banderas de las instituciones ingresaron a escena y se dispusieron a contemplar, junto con el público, la presentación de “La Bandera de mi pueblo”. Luego de un baile lleno de acrobacias apareció ella, nuestro nuevo símbolo de identidad y unión. De color celeste, blanco, verde y con un sol enorme en el centro del paño, la bandera de Despeñaderos se mostraba por primera vez al público que observaba con atención. Los bomberos de la localidad fueron los encargados de darle el soporte y enarbolada en lo más alto, junto a la compañía de las demás banderas, la bandera de Despeñaderos oyó por primera vez las estrofas del Himno Nacional Argentino.
La historia que nos antecede es la que nos ha forjado como pueblo, y es costumbre de la Municipalidad de Despeñaderos, año a año, entregar un reconocimiento a aquellas personas que a lo largo de su vida han puesto su granito de arena para que Despeñaderos sea lo que es hoy. Es por eso, que esta vez los homenajeados fueron Lila Ángela Ferri de Lago; Juan Mario Niccolai; Guillermo Luis Monchietti y Lorenzo Allasia. También fueron reconocidos todos aquellos que participaron del concurso ‘La Bandera de mi Pueblo’.
Luego de un espectáculo de fuegos artificiales, que anunciaba el cumpleaños de nuestro querido Despeñaderos, comenzó el show de bandas que pusieron en movimiento a los espectadores. Por su lado el grupo folklórico “Nuevos Rumbos” fue el encargado de abrir la fiesta, que continuó con toda la onda y el baile de los chicos de “Kawen”. Y para finalizar este gran festejo, “Wally” Mercado subió al escenario a homenajear a Despeñaderos con un repertorio especialmente preparado, que recorría un poco de sus orígenes. Además, durante toda la noche, la gente pudo disfrutar de los distintos sabores que ofician los Food Tracks.
Comentarios: