
A pesar de que, según el informe vertido por la Municipalidad, la ocupación en la ciudad durante el fin de semana largo fue del 100%, Alta Gracia sigue sin aparecer en las estadísticas provinciales o nacionales como un centro de atracción turística.
Viernes, sábado, domingo y lunes hubo una nutrida grilla de actividades culturales y deportivas tales como: “La marcha de los bombos”, “La expo agro ecológica”, la “Feria Medieval”, la exhibición del “ Club Fiat 125”, el Rallycross en el Cabalén o “Raid Mountain 2015”, entre otras que convocaron visitantes de todo el país. A pesar de esto, los medios periodísticos y los informes oficiales, mencionaron a Villa General Belgrano, La Falda, el valle de Traslasierra y Colonia Caroya como los puntos de Córdoba más visitados (más allá de que los registros hablan de que esos lugares tuvieron menos del 90% de ocupación), dejando a Alta Gracia para futuros eventos “más convocantes”, como el Encuentro de Colectividades, por ejemplo.
Números alentadores
Desde la Confederación Argentina de Mediana Empresa (Came) se estimó que en el séptimo fin de semana largo del año, casi 897 mil personas viajaron por la Argentina gastando $ 1.317,1 millones; y las ventas vinculadas al turismo crecieron 1% frente al año pasado. La institución agregó además que los últimos tres días el comercio minorista facturó unos 1.800 millones de pesos, y que los turistas tuvieron
Yasha and Juergen son estadounidenses y recorren el mundo en su motorhome. Hace 10 días pasaron por nuestra ciudad y dejaron plasmada su visita en una crónica, que se encuentra subida a su blog (www.dare2go.com) junto a fotografías del centro, la Estancia, el Museo del Che y hasta las fiestas patronales. En el relato no reparan en detalles a la hora de afirmar las bellezas naturales e históricas de Alta Gracia; sin embargo, lo hacen con sorpresa ya que la ciudad no estaba registrada en el mapa de lugares turísticos a visitar.
En el mismo título: “Alta Gracia: una agradable sorpresa en Argentina”, lo dejan sentado, plasmando un llamado de atención para aquellos que deberían “venderla” al mundo.
La nota de Sasha y juerguen concluye: » Nuestra visita no planificada a esta atractiva y pequeña ciudad se convirtió en una experiencia muy agradable. Su historia y las sorpresas que nos han proporcionado nos animó a escribir este post con la esperanza de que otros se sientan inspirados a visitar y disfrutar de ella tanto como nosotros lo hicimos. Así, que si Córdoba está en su lista de viaje en Argentina , asegúrese de incluir el viaje de 30 kilómetros hasta Alta Gracia , no sólo para conocer la historia de los jesuitas sino a las demás personas interesantes que han hecho de Alta Gracia su hogar en algún momento.»
Imágenes Tomadas por Yasha y Juerguen en Alta Gracia
Comentarios: