
Nestor Sosa, delegado departamental de UEPC por el Departamento Santa María afirmó al aire en FM 88.9 que «es una orden de Ctera que se hay que acatar».
Se trata de un cuadernillo que sugiere formas de hablar de tema para Nivel Inicial, Primario y Secundario.
Además, habrá exposición de la imagen de Santiago en todas las aulas y en la puerta de cada Escuela; banderas a media asta e inclusión de su nombre en todas las listas de asistencia; y radios abiertas, siluetazos, expresiones artísticas y exposición de los trabajos de las Escuelas en cada plaza del país.
La iniciativa de Ctera -publicada en su sitio oficial- propone que «en cada una de las escuelas se exija la inmediata aparición con vida» de Maldonado «luego de su desaparición forzada a manos de la Gendarmería el 1° de agosto de este año».
«No hemos recibido quejas sobre ésto. El tema tiene que conocerse entre los estudiantes», agregó Sosa. Por otra parte, y luego de enterarse que por las redes sociales muchos padres anunciaban que no enviarían sus hijos al colegio ese día, el delegado agregó: «La verdad, que personalmente creo que ésto debería hacerse solo en el nivel secundario, ya que se trata de un espacio donde los chicos pueden debatir, pero es una orden de Ctera que tenemos que respetar y que se decidió por con consenso», aclaró.
Directivos de varios colegios hicieron saber, por su parte, que «no harán militancia política en las aulas», por lo que «si los chicos tienen que saber sobre los desaparecidos, sabrán los que hubo desde la Dictadura hasta ahora, no sólo sobre Santiago», afirmó la titular de uno de los establecimientos primarios de la ciudad.
Foto ilustrativa
Comentarios: