«Desde Defensa del Consumidor tratamos de solucionar cuestiones pacíficas que tienen que ver con el intercambio de bienes y servicios»

Así lo expresó la Doctora Analía Subira, Encargada de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Alta Gracia, en diálogo con "Todo Pasa".

Durante la mañana de este miércoles, la Doctora Analía Subira, Encargada de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Alta Gracia, visitó los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», la doctora habló de las situaciones que se ven día a día en la oficina, y los recaudos que hay que tener en cuanto a los contratos: «Los contratos de consumo tienen un reglamento muy basto y la última reforma del código civil los incorporó específicamente. Son los contactos principales, y nosotros tenemos que defender todo tipo de instrumento que ayude al diálogo y resolución de problemas. Creamos una metodología e iniciamos inmediatamente las negociaciones con las empresas cuando pasan este tipo de cosas». 

«Son contrataciones mixtas (parte verbal y escrita) en un contrato con anexo o único. Por ello, se terminan haciendo reclamos por el tema de consensuar las fechas y se hace difícil. Es una metodología complicada. Hay una serie de cuestiones que he evitado que ingresen a esta ciudad y que se le devuelva el dinero a los consumidores. Siempre a través de acuerdos con empresas y defensa del consumidor», dijo. 

En cuanto a estos problemas, Subira dijo que «están a la vista. Es impresionante las soluciones que hemos dado, con un equipo comprometido y un intendente que apoyó y trajo la institución acá a la ciudad de Alta Gracia. Está comprometido con estos derechos, porque una sociedad sin derechos no tiene razón de ser directamente». 

En cuanto al trabajo de quienes están en la oficina, la encargada mencionó que «A través de los años, la oficina de Defensa del Consumidor se ha convertido en una vanguardia, donde se elabora un trabajo en conjunto con toda la comunidad. Es un organismo de asesoramiento, prevención y promoción. Es una manera de garantizar los derechos de los vecinos, con los elementos esenciales de un contrato que tienen que estar ahí. Siempre vamos a tratar de darles una mano».

«Solamente atendemos cuestiones entre consumidores o usuarios finales y particulares (empresas, comercios o industrias), a través de negocios lícitos. Tratamos de solucionar cuestiones pacíficas que tienen que ver con el intercambio de bienes y servicios. Nunca les cerramos la puerta. Son relaciones instituciones que se han elaborado como referentes. Este trabajo es en común, a corto o largo plazo. Siempre tratamos de estar presentes lo más que podemos, con mucha capacitación y ganas», finalizó. 

Salir de la versión móvil