En la tarde de hoy en las instalaciones del Cine Monumental Sierras, se reunirá nuevamente el Bloque de Concejales a debatir sobre el Proyecto presentado en conferencia de prensa por el Intendente Marcos Torres y que tiene que ver con los recortes y beneficios en el marco de esta emergencia sanitaria y económica que se da por el Coronavirus.
Al respecto, el Concejal de la oposición Ricardo Gonzalez anticipó en diálogo con RESUMEN que de no haber modificación en el mismo no acompañarán el proyecto del Intendente. Planteando, particularmente, que la falta de consenso es en el punto que comprende a las pequeñas y medinas empresas.
«Nosotros tenemos nuestro propio proyecto en el cual vamos a plantear la reducción del 100% en la tasa para los pequeños comercios, es decir los que facturan menos de 200 mil pesos, por el periodo de Marzo y Abril y para los medianos del 50, los que facturen más que eso. Es decir, hablamos de eximición y no de prórroga como sugiere el intendente«, explicó el militante del PRO y siguió: «Hay comercios que no se vieron afectados con el cierre pero si en el nivel de ventas y en este proyecto no son tenidos en cuenta. No deberían tributar. Otra de las cuestiones es la posibilidad que brinda el Municipio de que todos los contribuyentes paguen las tasas en 12 cuotas pero sólo con tarjeta cordobesa. No debería ser así porque muy pocos se van a poder adherir. Hay comercios medianos que están atrasados en 150 o 200 mil pesos y no pueden cubrir esos montos con tarjeta, ni hablar de los intereses. Entonces la posibilidad de que esos pagos se realicen en cuotas debería tener otras opciones. El proyecto del ejecutivo no soluciona lo que están padeciendo los comercios y hoy vamos a plantear los beneficios tributarios, tratar de mejorar el proyecto del ejecutivo«.
Postura de Alta Gracia Crece sobre la reducción de los sueldos
Sobre la posibilidad de que el achique de sueldos de la planta política sea del 60% y no del 35 como instó el Intendente, Gonzalez aclaró: «Fue una idea nuestra que la reducción sea del 60%. Cuando se hablaba del proyecto de Ortiz y Spinetti nosotros no tuvimos acceso a ese proyecto entonces nuestra postura no era que no queríamos apoyar lo del fondo, sino que preferimos esperar a conocer más específicamente de que se trataba. Es más ese proyecto hablaba de una donacion voluntaria, no especificaba montos ni nada, entonces queriamos saber cual era el destino de ese dinero«.
«Ahora sabemos que ese porcentaje de los sueldos irá a cubrir lo más que se pueda las tasas que van a estar sin recaudación y lo del fondo va a seguir en pie pero será para recibir donaciones de particulares destinados a la salud y desarrollo social», culminó.
Comentarios: