Roque Cámara y de José Antonio Cuello, estaban imputados por el delito de Privación Ilegítima de la Libertad Agravada reiterada en tres ocasiones en la Causa Montiveros, en la que se juzga el accionar de la Policía de la Provincia en los comienzos de la última dictadura cívico militar. Entre las 16 víctimas, esta el altagraciense Hugo Pavón, secuestrado en nuestra ciudad y desaparecido desde el 30 de abril de 1976. Hecho por el cual ambos policias retirados (también de Alta Gracia) en la mañana de ayer fueron sentenciados a cuatro años de prisión.
Fue el tribunal Oral Federal número 1 quien tomó esa determinación. Así mismo, cabe destacar que el fiscal Maximiliano Hairabedian había solicitado la pena de tres años de prisión para los dos ex efectivos, entendiendo que ambos habían tenido la misma participación en el caso. Pero finalmente, la condena tuvo un año más. Poco significante para los allí presentes y, sobre todo, cuando se trata de un hecho que lleva más de 40 años de misterio e injusticia.
¿Qué pasó con Hugo?
Al momento de su “desaparición forzada”, Hugo tenía 20 años de edad y, según conocidos, militaba en el Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP), un partido con base socialista y marxista (claramente anti dictatorial que pregonaba por los derechos del pueblo). Cuando se lo llevaron, fue junto a otros dos compañeros de su casa de Av. del libertador al 1700 y estuvo detenido en la comisaria de esta ciudad, luego en el Departamento de Informaciones (D2) de la Policía de Córdoba y otras dependencias policiales, como el Comando Radioeléctrico, comandado por el dictador Benjamin Menéndez y, según se conoció, por última vez habría estado nuevamente en el D. Ese, fue su último rastro.
Otras condenas
Además, la causa Montiveros terminó con cinco condenados a prisión perpetua; uno a nueve años de prisión, otro a dos y nueve absueltos. La causa tiene diez sobrevivientes, tres personas asesinados y tres desaparecidos, entre ellos Hugo Pavón.
Foto La Nueva Mañana
Comentarios: