Noticias

Denuncian irregularidades en Potrero de Garay

Integrantes del Tribunal de Cuentas de Potrero de Garay habrían detectado distintas irregularidades en el manejo de los fondos públicos de esa localidad, que se encuentra a cargo, desde el 2015, de Susana Stabio de Unión por Córdoba.

Alicia Montenegro, Presidenta del Tribunal de Cuentas, es militante de UPC de toda la vida. La acompaña José Eduardo Salgado, vocal segundo de la Unión Cívica Radical. No es un dato menor que ambos destacan y enfatizan “ no se trata de una maniobra política”. La polémica se da sobre varios frentes, en cuanto en conjunto a las supuestas ilegalidades en el manejo, los tribunos afirman no haber ejercido nunca su función, no contar con un espacio físico y no haber sido consultados acerca de los números comunales, por lo que además manifiestan preocupación acerca de su grado de responsabilidad frente a posibles hechos irregulares: “Nos hacen firmar los comprobantes, cuando ya están los pagos hechos. Estamos preocupados. Además les estamos faltando el respeto a quienes nos votaron y nos eligieron” afirma Montenegro.

En tanto, Salgado remarca que “hemos tenido dos reuniones, pero sin respuesta. Aún no tenemos los números, ni los libros. Recién nos entregaron un número de cuenta del banco, pero tenemos balance, nada, aunque se pidió por nota.”

No es la primera vez que se realizan denuncias al respecto, ya que el año pasado se habrían presentado, en conjunto con el ex tesorero Ricardo González, con una carta frente al Ministro de Gobierno de la Provincia, Juan Carlos Massei, aduciendo una serie reclamos acerca de una actitud “arbitraria y antidemocrática” de la Jefa Comunal. González habría renunciadoluego a sus funciones. “Nos estamos quedando sin gente, porque ya han renunciado varios” explica Montenegro.

Los camiones
La denuncia, que se presentó ante la Fiscalía de Instrucción Nº 2 hace aproximadamente dos semanas atrás y que cuenta con el asesoramiento del abogado Eduardo Aim, apunta a esclarecer irregularidades puntuales en la compra o adquisición de cinco camiones y una ambulancia.
Como se puede leer en el mismo texto ”Hasta enero de 2017 se han observado operaciones de adquisición de vehículos por parte de la comuna estimado en la suma de tres millones trescientos treinta mil pesos en forma directa sin licitación ni concurso de precios”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba