NoticiasSociedad

Denuncia que no le quisieron renovar el carnet por presentar una discapacidad

Lo aseguró Catalina Falabella, una joven de 21 años, quien desde nacimiento le falta una mano: condición que no le ha afectado en ningún ámbito de su vida. Desde el área del carnet de conducir, por otro lado, alegan que como el carnet fue sacado en otra comuna, desconocían si tenía que hacer un examen o no, para hacer una prueba B1 o F, un carnet especial para personas en situación de discapacidad.

En horas del mediodía se viralizó un audio de WhatsApp: el de Gisela Schwab, tía de la joven, quien es, además, acompañante terapéutica, y hace ocho años que trabaja por la inclusión de las personas en situación de discapacidad. Lo que Gisela comenta es el mal momento que tuvo que vivir su sobrina, Catalina Falabella. La joven fue hoy a la Municipalidad a renovar su carnet de conducir, ya que anteriormente lo había sacado en Villa del Prado. Al realizar los trámites correspondientes para la renovación, se topó con que una de las empleadas le dijo que, aparentemente, por no tener una mano no le podía dar el carnet de conducir.

«Estoy indignada, dolida y quebrada. Mi sobrina salió llorando de la Municipalidad», expresó Gisela. Por otro lado, Catalina se expresó en las redes sociales, diciendo: «En mis 21 años que tengo, NUNCA me sentí tan discriminada»… y no es para menos.

Por otra parte, desde el Municipio alegan que el director del área recibió a la madre de la joven y le explicó cuáles eran los tantos: Los empleados no estaban al tanto si debían otorgarle un carnet B1 o F. En ese caso, la joven tenía que realizar un nuevo examen. El carnet F es aquel para ciudadanos sordos, sordomudos, daltónicos, en situación de discapacidad motriz o intelectual, con diálisis, quimioterapia y pacientes psiquiátricos, con su debida autorización.

«Es con suma urgencia que se forme el Consejo de Accesibilidad para hacer algo con este tipo de cosas, que no pueden seguir pasando» expresó Gisela.

Las problemáticas que se entrecruzan en este lamentable episodio son varias.

Por un lado la atención de los empleados municipales que más de una vez ha sido puesta en tela de juicio. No hay que tener un trato especial para personas con discapacidad, sino tener un buen trato con todos, por igual.
Por otro lado, este, como otros Municipios e Instituciones deberá implementar capacitaciones para que los empleados tengan respuestas rápidas y fáciles frente a las distintas opciones y a las situaciones que requieren trámites o permisos especiales.

En este caso, la existencia de un carnet F, que requiere de un vehículo especial, generó la duda. Según el área de carnet de conducir, la documentación pertinente presentada era compatible con un carnet F, y no con un B1, como el que la joven tenía.

Sin embargo, y ese es otro punto clave que ha despertado un sinfín de polémicas, el hábito de muchos vecinos de Alta Gracia de ir a sacarse el carnet en otras comunas que inclusive algunos aseguran que no realizan examen, para ahorrar tiempo o superar algunas cuestiones, hace que frente a la posibilidad de alguna irregularidad previa el personal de la Municipalidad de Alta Gracia titubee acerca de asumir o no la responsabilidad de la autorización.

Y lo hace, como en ese caso, de forma arbitraria según su percepción lo que habría llevado a este episodio que la joven sintió como profunda discriminación.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba