
Pedro Polacov se recibió de médico en 1960. Fue pediatra porque quiso serlo desde un principio: “Era lo que más me gustaba en la vida. Veía chicos que estaban desamparados, en la miseria o desnutridos y a la vez veía otros que estaban bien y eso me daba mucha pena. Algo había que hacer por ellos”.
Empezó a ejercer en la Clínica San José (en calle Belisario Roldán, al lado de lo que hoy es la Santa María). En esos tiempos, era docente de la cátedra de Pediatría en el Hospital de Niños. Salía a las 6 de la mañana, se subía a un colectivo y se iba al viejo edificio que estaba frente a la Terminal. Polacov estuvo 42 años en el Hospital de Niños, como docente, como agregado. Allí conoció al Profesor Carlos Rezzónico, a cargo de la cátedra de Gastroenterología y la cursó. “Diez años después hice el doctorado en medicina, basado en un estudio sobre la cantidad de chicos estaban afectados de fibrosis quística en Córdoba, en tiempos que no se hablaba nada de esa enfermedad”.
Amor incondicional
Por su consultorio han pasado miles de altagracienses a lo largo de sus 56 años de profesión. “Tuve la suerte de atender los primeros trillizos que nacieron en la ciudad. En aquel entonces no había la modernidad de hoy, con incubadoras de última generación. Teníamos apenas un cajoncito con una bombita grande de luz que daba calor. Casi que me interné yo junto a los chicos y los sacamos adelante a los tres (son un varón y dos mujeres, que deben tener 50 años o más), y que hasta el día de hoy me ven y me abrazan y me besan”.
Quien lo haya tratado, sabe que Pedro no exagera cuando habla del amor que siente por los niños y del cariño y la atención que pone en cada consulta, a la hora que sea y en las condiciones que se pueda.
Pedro adoptó a Alta Gracia como el lugar donde formar una familia y donde desplegar su vocación por los demás. En marzo cumplirá 82 años, y sigue yendo, todos los días, a su consultorio donde lo esperan los más chicos.
Proyecto en marcha
El proyecto para nombrar a Pedro Polacov como ciudadano ilustre de la ciudad de Alta Gracia ya tiene estado legislativo. La concejal Daniela Ferrari ya ha consultado con sus pares para impulsarlo en los próximos días y, del concejo en comisión pasaría a la Comisión de Cultura para ser tratado y aprobado esta semana, o la semana que viene. Durante las reuniones informales, ya se ha puesto al tanto a todo el cuerpo.
¿Qué dicen las leyes?
El nombramiento de una persona como “Ciudadano Ilustre”está regulado por la Ordenanza 4364 del 14 de julio de 1999. En su texto reúne las condiciones y los requisitos personales y profesionales que debe reunir dicha persona para ser declarado “Ilustre”. Asimismo, deja en claro que su nombramiento requerirá del voto unánime de todos los integrantes del Concejo Deliberante.
Comentarios: