NoticiasSociedad

“¿De verdad pasamos suficiente tiempo con nuestros hijos?”

Así cuestionó el Dr. Enrique Orchansky el rol de la familia en la actualidad, en el marco del Ciclo de Conferencias 2019, organizado por el Viceintendente Juan Manuel Saieg

El día miércoles se llevo a cabo en el Sindicato de Luz y Fuerza la primera de las charlas pertenecientes al Ciclo de Conferencias 2019 Alta Gracia Protagonista, organizada por el Viceintendente Juan Manuel Saieg.
La conferencia estuvo a cargo del Dr. Enrique Orchansky, quien se especializa como Medico Pediatra y Docente Universitario, además es autor de libros sobre la infancia, adolescencia y familia.

Justamente la familia fue el punto de conexión de esta charla. Bajo el titulo: “El Rol de la Familia en La Actualidad”, Orchansky reflexionó sobre el rol de los padres en la vida cotidiana de sus hijos.

Con un sentido del humor agradable, y una pedagogía que lograba el fácil entendimiento para todos, el Dr. llevo a la reflexión a padres, madres y docentes que se encontraban en un salón colmado de gente. Orchansky no tardó en captar la atención de los presentes hablando sobre aquello que nos parece totalmente normal en la formación y educación de nuestros hijos, pero que sin embargo puede ser sometido a serios cuestionamientos.

Así el medicó pediatra se vale de sus propias experiencias con sus pacientes, para meter el dedo en la llaga: “¿De verdad pasamos suficiente tiempo con nuestros hijos? Uno de mis pacientes llega un día al consultorio, el sufre una discapacidad que no le permite caminar, por lo tanto me cuenta que es el primero al que pasa buscar el transporte escolar, y a su vez es el último al que dejan en su casa. Significa que pasa, entre ida y vuelta, unos 80 minutos al día arriba del transporte. Además es una persona a la que le encanta hablar, por lo tanto vive hablando con el conductor, eso comparado con lo que habla con el padre es un montón. Lo anecdótico de todo esto, es que el día que vivió una situación bastante profunda, no busco conversar con sus padres, sino con el transportista”.

“Algo inquietante que expongo en uno de mis libros, es la soledad que empiezan a sentir los chicos que encuentran que hay pocos adultos cerca. Un paciente de 8 años llegó a mi consultorio asegurando que su familia no lo quiere, me dice: “Doc, yo me voy a los 6:15 de la mañana y vuelvo a las 19hs, pareciera que hay alguien que no me quiere en casa”. Es totalmente valido su razonamiento. Los chicos pierden mucho tiempo de su infancia en manos de terceros, como el transporte escolar”, visibiliza Orchansky.

Ademas reflexionó que “Como padres lo primero que prometemos, y buscamos asegurar, es la felicidad de nuestros hijos, promesa que es hermosa, pero de la cual los chicos se valen y exigen: “haceme feliz”. Los chicos confunden entonces felicidad con entretenimiento y es allí donde la tecnología ocupa un lugar. Los chicos buscan un refugio en las plataformas tecnológicas como facebook o Instagram, esto es así porque pareciera haber un futuro que augura que no habrá más adultos.

Preocupados por su apariencia los más grandes buscan escapar de la vejez, y los chicos miran a sus padres ponerse chupines de colores y piensan: “Dame lugar, si vos no te corres yo no tengo lugar, me pedís que madure y mírate vos”.

Los chicos entonces buscaron en estas plataformas un lugar donde no los molesten, donde tener su espacio. ¿Qué hicimos los adultos? Nos metimos en facebook, así ellos emigraron a Instagram, ¿Qué hicimos los adultos? Abrimos un Instagram.

Por otro lado el Vice Intendente Juan Manuel Saieg, encargado de promover estas charlas comentó: “Esta será la primera de varias conferencias que tendremos a lo largo de este año. La idea plantear un dialogo, compartir experiencias y escucharnos. Hemos construido con varias personas de distintas áreas una agenda de temas de la vida cotidiana, de lo que conversamos en nuestras casas, en el trabajo, en todos los ámbitos, y a partir de allí sacar alguna enseñanza”.

Además aseguró que el próximo 23 de abril se llevara a cabo una charla sobre La Realidad Política en Argentina, nuestra Provincia, y nuestra Ciudad.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba