Política

De semáforos, puentes y badenes

La segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante de la ciudad pasó sin pena ni gloria. Una excepción, tal vez, fueron tres proyectos de resolución presentados por la oposición.

El primero, tuvo que ver con la seguridad vial. En concreto, con la instalación y arreglo de los semáforos de la ciudad. En su intervención en el recinto, el edil de la Unión Cívica Radical Leandro Morer aprovechó para “pasar una factura”, sonrisa y chicana mediante. Es que el semáforo situado en la intersección de la Avenida Hipólito Yrigoyen e Intendente Peralta, que el proyecto pedía que se reparara, había sido arreglado el día anterior.

“Como presentamos nuestras iniciativas en tiempo y forma, tal como lo dice el estatuto interno, este proyecto ingresó el lunes”, aclaró Morer, en alusión al último de los puntos tratados en la sesión, ingresado por el bloque oficialista de Unión por Córdoba el martes por la noche. De todos modos, quedó para discutirse en la Comisión de Obras y Servicios Públicos la necesidad de instalar un semáforo en la esquina de Godoy Núñez y la Avenida Malvinas, donde con frecuencia suelen producirse accidentes de tránsito.

También para ser abordados por dicha comisión quedaron los otros dos proyectos presentados por el bloque de la UCR, referidos a la necesidad de realizar obras para garantizar a los vecinos la posibilidad de ingreso a sus domicilios por la calle Luis Stolbizer, ya que actualmente deben pasar por un sector habilitado por un vecino, y donde no ingresan ni los vehículos de recolección de residuos, ni tampoco ambulancias.

“Hace por lo menos dos años que las familias del lugar están esperando que se realicen las obras”, espetó Morer, quien antes de retirarse del recinto –ya que avisó que estaba por ser abuelo- remarcó que “no se puede ir para atrás” y que “cuando el urbanismo avanza se hacen puentes”. Lo dijo en relación a la necesidad de arreglar el puente de la calle Constantinopla, que según el oficialismo no se puede reparar, sino que hace falta construir otro nuevo, que están evaluando que sea sobre la calle San Juan Bosco.

“El puente no se volteó, se lo llevó la lluvia”, aclaró el concejal Marcos Torres, y rescató tanto las obras realizadas por la gestión anterior, como la labor actual de los profesionales de la Municipalidad, quienes –dijo- están “trabajando en alternativas”. Roberto Brunengo, por su parte, reclamó más hechos y menos discursos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba