En la tarde de ayer, la localidad vecina de Anisacate realizó un testeo masivo para identificar nuevos casos de Covid-19 en la localidad. Dicho testeo se llevó a cabo luego de que el COE Central lo planteara al Intendente Zalazar. Mario Mendaña, coordinador de Defensa Civil, dialogó con RESUMEN acerca de los resultados que arrojó el testeo ya que estuvo a cargo de la coordinación del mismo.
«Nos sirvió porque detectamos 7 nuevos casos positivos y testeamos a 68 personas» contó Mendaña, quien además, confió que si bien el testeo fue solicitado por el COE Central, el ente sanitario de la Provincia no envió los insumos necesarios, tal como había indicado. Ante esta dificultad, y ya con los vecinos en el lugar, decidieron desde el Municipio utilizar los hisopos con los que contaban -destinados a otras personas- para llevar adelante lo programado.
En cuanto al trabajo que hacen desde la Municipalidad, Mendaña destacó el labor de quienes están en el Call Center, que llevan adelante el seguimiento epidemiológico, el reconocimiento de los contactos estrechos, y las altas médicas. «En caso de que haya alguna falla en la salud del paciente, se deriva al director de Salud para evaluar la situación» indicó Mendaña. Por otro lado, comentó que es el Dispensario n°1 el que recibe a casos febriles y respiratorios, mientras que el resto de los centros de salud se encargan de las otras patologías.
«Veníamos con un promedio de 60 testeos por semana y de un día para el otro nos dijeron que nos empezaban a enviar 10 hisopados por semana» explicó el coordinador de Defensa Civil, lo que conlleva a tener un mayor criterio de hisopación. Finalmente, aseguró que tras los resultados que arrojó dicho testeo masivo y según cómo evolucione la situación epidemiológica en la localidad, se realizará nuevamente.
Foto: Municipalidad de Anisacate
Comentarios: