CulturaNoticias

Llega una nueva presentación de libros en Alta Gracia

El evento será el sábado 7 de septiembre, a las 16:30 y 18 horas, con entrada libre y gratuita.

Durante este fin de semana, la ciudad de Alta Gracia vuelve a tener una presentación de libros. Como suele suceder, este tipo de eventos se llevan a cabo en los museos de la ciudad, pero en esta oportunidad, es el que se encuentra ubicado en la Avenida Pellegrini al 1011 (Manuel de Falla) en donde se va a realizar esta actividad.

Con entrada libre y gratuita, desde el espacio histórico invitan a la presentación de dos obras literarias, el sábado 7 de septiembre. Por un lado, a las 16:30 horas, Silvio Fernández presenta “El enigma de la bandera Brocheriana”; mientras que por su parte, a las 18 horas, José Ignacio Prado presenta su libro “El juez y el pescador”.

Como para tener una idea, las sinopsis de ambas obras mencionan lo siguiente. En primer lugar, el libro de Silvio Fernández narra los motivos que hicieron que el escritor altagraciense creara la bandera, que posteriormente fue enviada al Sumo Pontífice, cómo fueron las vivencias de las tradicionales caminatas brocherianas y fiestas gauchas; y además la vida y obra del Cura Brochero. 

Cabe recordar que dicha bandera fue realizada en honor a San José Gabriel de Rosario Brochero y presenta tres franjas verticales con los colores celeste, blanco y amarillo. Los dos primeros representan la nación argentina y, la tercera, el Vaticano. Fue en el mes de junio del 2021 que la bandera fue declarada de interés municipal y tiempo después, Fernández envió una al Vaticano, para el Papa Francisco.

Por otro lado, la obra de José Ignacio Prado dice: “Un asesinato en plena Manzana Jesuítica sacude a la ciudad de Córdoba. La víctima, un simple empleado de librería sin enemigos aparentes. No hay pruebas ni testigos. Podría tratarse tanto de un crimen pasional como de un robo mal ejecutado, pero ninguna de esas son opciones para Carlos Genovese. Esta no es la primera tragedia que ocurre en su entorno, por lo que decide investigar él mismo, aun con el peligro que ello pueda implicar. Sin saberlo, podría estar envuelto en medio de una conspiración”. 

“El veterano inspector Rossi estará tras sus pasos. Utilizará su ingenio y pericia para llevar a cabo la investigación, lo que implicará batallar su propia lucha contra el novato fiscal Caruso y la burocracia estatal. A través de un recorrido por lugares históricos de la ciudad de Córdoba, El juez y el pescador narra la historia de búsqueda de justicia por parte de un ciudadano común. Una ficción de intriga y sospecha, redención y ambición. Un thriller ambientado en la Argentina de los años noventa, que se adentra en detalle en uno de los episodios más lamentables de la historia reciente del país”, finaliza.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba