
El 13 de junio de 2017, Carina Zejdlik fue diagnosticada con Carcinoma Ductal Infiltrante, más conocido como “Cáncer de Mama”. “Lo primero que te sucede es como si la vida se detuviera para vos y el resto del mundo pasara en cámara rápida”, explica Carina, que se la ve vivaz y con mucha alegría aunque reconoce: “Nadie espera un cáncer. Se te desordena la cabeza y a partir de eso, uno tiene que enfrentar todo lo que viene”.
Carina es profesora de enseñanza primaria y si bien le gusta la literatura, ella nunca había escrito “pero a partir del diagnóstico, empezaron a salir un montón de cosas”. Es más, ni siquiera comenzó a escribir pensando en la posibilidad de un libro pero en eso terminó. “Retrato de cosas simple”, se trata de una publicación que narra, en primera persona, todo lo que le fue sintiendo desde que recibió la noticia. “Es un cúmulo de miedos, de dolor, de proyectos postergados, de otros miedos que se gestan, de alegrías frente al cariño y la contención”, cuenta Carina pero quiere dejar algo que atraviesa todo el libro: “Y también una profunda necesidad de querer transmitir que cáncer no es muerte. Que se puede, que mientras haya un tratamiento, ganas, fe y confianza, se puede”. El Cáncer de Mama en la Argentina es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres, produciéndose alrededor de 5.600 decesos por año.
Todo empezó con simples posteos en su perfil de Facebook pero luego fue creciendo: “Después de recibir las 15 sesiones de quimioterapia y comenzando las 20 sesiones de rayos, en la sala de espera escribo un texto y lo subo a las redes”. A partir de ahí, comienzan a recibir comentarios de mucha gente. “Al comienzo son los allegados pero después gente que no conocía”. También recibía mensajes para que siga escribiendo y al tiempo, le sugirieron que escriba un libro. “Específicamente busco, con este libro, no que se difunda a nivel comercial sino que llegue a cuanta persona pueda sostenerse, identificarse o encontrarse en esas palabras. No hace hincapié todo el tiempo en el cáncer sino que toca todo el tiempo la vida. La propuesta al despertar, al seguir”, sintetiza.
Interés Cultural
El miércoles pasado, en la sesión del Concejo Deliberante, el libro “Retratos de Cosas Simples” fue reconocido de Interés Cultural.