Es decir que el total de personas asalariadas se contrajo un 3%, en tanto que en el sector privado esa destrucción fue del 4,8% (casi 290 mil empleos) y del 3,8% en casas particulares (19 mil empleos).
Según las estadísticas de Trabajo, con datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), en marzo, el empleo asalariado cayó un 0,7% en términos mensuales, en abril fue del 1,7% y en mayo la pérdida del empleo se redujo a 0,3%. Mientras que en junio bajó al 0,1%.
“Si se analiza cada una de las categorías, se observó un repunte del 0,7% en la cantidad de empleados de casas particulares (+3,2 mil trabajadores), mientras que el empleo público y privado presentaron similares variaciones del -0,1% (-2,0 mil y -5,6 mil trabajadores respectivamente)”, explicó el informe del ministerio.
“Por otra parte, el trabajo independiente creció 1,5% (+33,3 mil trabajadores) en relación a mayo. Este crecimiento estuvo liderado principalmente por la recuperación del monotributo, que aumentó 2,2% (+33,3 mil) y por el régimen de autónomos (+0,9%, +3,4 mil trabajadores). Por el contrario, el monotributo social cayó 1,0% (-3,4 mil)”, agrega.
Sin embargo, en el sector público el empleo se expandió un 0,5% por lo que hay 17.500 trabajadores más.
Comentarios: