Luego de las disposiciones anunciadas por la Provincia el día miércoles de la semana pasada que regirán en los próximos días, con vigencia desde el 9 de julio hasta el 1 de agosto; en el área turística se anunció que se permitirá el tráfico interdepartamental y la habilitación de hoteles, alojamientos, museos salas de cine, teatros, estos últimos con aforo del 30%.
RESUMEN habló con el Secretario de Gestión Pública, Turismo, Cultura y Deportes, Pablo Soler, para conocer los alcances en Alta Gracia Al ser Alta Gracia, una de las principales ciudades turísticas de la Provincia.
Teniendo en cuenta las nuevas medidas sanitarias anunciadas por el Gobierno de la Provincia, ¿El Municipio va a adherir a la totalidad de ellas?
“Mirando el receso escolar, obviamente vamos a tener una temporada turística de invierno acatando todas las medidas sanitarias del Gobierno Provincial, pero hemos decidido exceptuar la posibilidad de reabrir el Cine Teatro Monumental Sierras. Entendemos que las medidas que se toman a nivel provincial se fundamentan teniendo en cuenta la administración de camas críticas o de UTI en toda Córdoba. Sin embargo, pero abren la puerta a que cada Intendente o Jefe Comunal pueda acentuar, no así flexibilizar, esas medidas teniendo en cuenta su situación particular”.
¿Quiere decir que en Alta Gracia no sería prudente abrir las salas?
«No podemos caer en contradicciones. Los comerciantes y deportistas realizan su actividad hasta las 19:00 horas con un estricto protocolo y, por otro lado, permitimos que se aglomeren 400 personas en un espacio cerrado como lo es el Cine Monumental Sierras. Así mismo, sería contradictorio que hoy en día los niños no puedan ir a la escuela y al mismo tiempo si puedan asistir, sin respetar sus burbujas, al Cine Monumental a disfrutar una obra de teatro”.
¿Qué sucederá con el resto de las actividades?
“Independientemente de esta medida, los turistas que elijan nuestra ciudad como destino, van a poder alojarse en nuestros hoteles y disfrutar de todos los atractivos que tiene Alta Gracia en los horarios reglamentarios con los protocolos sanitarios y respetando el porcentaje de ocupación en los lugares habilitados. Tenemos que entender que la salud de nuestros vecinos y de los turistas es una prioridad para este Gobierno Municipal”.
Por último, ¿Se está evaluando implementar alternativas con respecto a la contención de los artistas en este difícil momento?
«Sí, hemos armado un plan de contención para los artistas locales ( conductores de eventos, músicos, artistas plásticos, bailarines, etcétera) que consiste en contrataciones para espectáculos vía streaming por todas las plataformas de cultura viva, haciéndose cargo el municipio de la técnica y el espacio para las actuaciones. Seguimos trabajando para cuidar la salud y apoyar a los sectores más golpeados por la pandemia, porque sabemos que con el esfuerzo de todos podremos salir adelante».
Comentarios: