Noticias

Crecen los casos de Covid en el país y hay alerta: ¿Cuál es la situación de Alta Gracia?

En las últimas horas y por el notable incremento de casos de Covid a nivel país, la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tuvo recomendaciones que causaron alerta: «vacunarse y volver a usar barbijo».

Y es que en una semana los contagios crecieron casi un 300% generándose 12.600 nuevos casos en sólo siete días. Lapso en el que también se confirmaron 9 muertes.

En este preocupante contexto, el equipo de Todo Pasa, por radio 88.9, dialogó con el Dr Martín Cugno, Director de Políticas Sanitarias de la ciudad, a fines de conocer cuál es la situación sanitaria a nivel local como así también de la colocación de la vacuna en Alta Gracia.

«En primera instancia quiero llevar tranquilidad a los vecinos y vecinas de Alta Gracia porque también he recibido muchas consultas durante el fin de semana en relación a este incremento de los valores en cuanto al Covid y si bien en una semana se han duplicado y hasta triplicado estos valores, lo cierto es que la base es la mas baja desde el comienzo de la la pandemia. Nosotros hace 15 o 20 días atrás a nivel país estábamos teniendo unos 4 mil casos, son números muy bajos, entonces eso es lo primero que hay que considerar que si bien se han duplicado o triplicado los casos en el país, siguen siendo números bajos», inició Cugno, aclarando que para nada es la situación que se tuvo en 2021 en esta misma época del año.

El profesional, por otro lado, enfatizó en que el 90% de esos casos de Covid que se han triplicado en Argentina- y que derivó en la necesidad de la cadena por parte del Ministerio de Salud, corresponden a la ciudad y a la provincia de Buenos Aires.

«Esto en Córdoba capital ni provincia como en Alta Gracia no ha sucedido. Aquí no han crecido los casos como en ese sector del país, nosotros tenemos menos de 10 casos por semana en Alta Gracia en los últimos dos meses y  si nosotros recordamos la cantidad de casos que hemos tenido a fines del año pasado o en los momentos de brote de contagios (que eran mas de 400 o 500 casos por día) hoy estamos muy alejados de esa situación de alarma», añadió Cugno, a la vez que remarcó la necesidad de reforzar las medidas de prevención: la vacunación y el aislamiento en el caso de aquellas personas que que estén atravesando por alguna patología respiratoria.

Respecto al porcentaje de personas vacunadas con dosis iniciales y de refuerzo en Alta Gracia, el Director de Políticas Sanitarias del Municipio, reconoció que hay un alto porcentaje que aún no se ha colocado ciertas dosis de refuerzo, pero que pueden hacerlo de lunes a viernes en el dispensario Ramón Carrillo.

«En lo que es primera y segunda dosis, tenemos un porcentaje superior al 85% en Alta Gracia. Ese es el número cubierto con las primeras dosis, después faltan los refuerzos de estas dosis  que se pueden acceder  a partir del cuarto mes que es la dosis anterior. Con tercera dosis hay un 50% de la población cubierta, con cuarta un 20% y hace 30 días comenzamos con la quinta dosis en donde estamos trabajando mucho con las residencias geriátricas y personas con discapacidad», explicó Cugno.

Para vacunarse:

De Lunes a Viernes de 08 a 12 horas y de 14 a 17 en el Dispensario Nº 3 (Ramón Carrillo).

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba